El reto de Frances Tiafoe frente a la nueva élite
El tenista americano, que hoy ocupa el puesto 29 del ranking mundial, no oculta su ambición: quiere ser uno de los pocos que puedan plantar cara a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. Tras una serie de cuatro caídas seguidas, el que llegó a ser top 10 y a las semifinales del US Open en dos ocasiones, mantiene la cabeza alta y la mirada puesta en el futuro.
En una entrevista reciente, Tiafoe describió la calidad de los españoles y del italiano como "excepcional". Subrayó que la verdadera cuestión no es solo vencerlos, sino que el circuito necesite a más jugadores capaces de compartir ese nivel. "Hay otros tipos que deben sumarse a ellos. No digo que les ganemos, pero tiene que haber un tercer o cuarto jugador. Eso me motiva", afirmó.
Respecto a Novak Djokovic, el siete veces campeón de Roland Garros, el estadounidense no dudó en señalar la diferencia de etapa. "Djokovic es una leyenda, no lo niego, pero a sus 40 años no compite en la misma categoría. No lo cuento en este análisis", explicó Tiafoe, mostrando su respeto pero también su realismo.
Lo que más admira del italiano es su constancia: "Con Jannik sabes lo que vas a recibir cada día, siempre fiable". Del español, por su parte, destaca la combinación de talento espectacular con un esfuerzo diario que, según él, se asemeja a su propio estilo de juego. "Alcaraz tiene un talento que brilla, pero trabaja igual de duro cada jornada", puntualizó.

Claves para cerrar la brecha
Para Tiafoe, el secreto está en la intensidad del entrenamiento. Admitió que su campaña de 2025 ha sido irregular, con una caída de ranking tras una buena puesta en marcha en Roland Garros, pero asegura que una mayor exigencia física y mental puede revertir la situación.
"Si consigo entrenar con más intensidad, acercándome a la velocidad y ritmo que tienen Alcaraz y Sinner, todo se pondrá en su sitio", declaró. Señaló que necesita trabajar en su juego de fondo, mejorar la velocidad de sus golpes de derecha y perfeccionar la transición a la red, áreas donde los líderes actuales sobresalen.
El estadounidense también habló de la importancia de rodearse de jugadores que impulsen su nivel. Entrenar con rivales de mayor calibre, participar en torneos de alto nivel y buscar entrenadores especializados en la gestión de la presión son pasos que ya está considerando.
En cuanto a su mentalidad, Tiafoe enfatiza que la confianza no se construye solo con resultados, sino con la convicción de que puede estar a la altura de los mejores. "No es cuestión de que el público crea en mí, sino de que yo crea que puedo competir en ese nivel día a día", afirmó con determinación.
El camino no será fácil: la carrera de Alcaraz y Sinner está en pleno auge, y ambos jugadores están cosechando títulos de Grand Slam y Masters 1000. Sin embargo, Tiafoe está convencido de que su experiencia en semifinales del US Open y su llegada anterior al top 10 le dan la herramienta mental necesaria para intentarlo.
Con la mirada puesta en la siguiente temporada, Frances Tiafoe termina su declaración con una frase que resume su filosofía: "Entreno más duro, juego con más velocidad y, sobre todo, mantengo la fe en que puedo estar entre los cuatro mejores".