Auger‑Aliassime vence a Zverev y avanza al cuartos del US Open

Auger‑Aliassime vence a Zverev y avanza al cuartos del US Open

El Felix Auger‑Aliassime, canadiense y debutante con el 25.º ranking, eliminó al tercer cabeza de serie Alexander Zverev, alemán, por 4-6, 7-6(7), 6-4, 6-4 en la tercera ronda del US Open 2025 el sábado 30 de agosto. La hazaña no solo le aseguró un puesto en la segunda semana del torneo, sino que representó su primera victoria contra un Top 5 en un Grand Slam.

Contexto y trayectoria de Auger‑Aliassime

Hasta ese momento, la temporada de Grand Slam de Auger‑Aliassime había sido irregular: salía derrotado en la segunda ronda del Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon. Sin embargo, su historial en Nueva York era más alentador; había llegado a semifinales en 2021 y desde 2018 disputaba el US Open cada año, aprendiendo poco a poco del ritmo de los partidos nocturnos bajo los focos de Louis Armstrong Stadium.

El joven de 25 años había subido al puesto 25 del ranking mundial en febrero, pero aún buscaba consolidarse entre los diez mejores. Su victoria contra Zverev, con una clasificación de número 3, cambió el guion de su campaña.

El partido contra Zverev: datos y momentos clave

El duelo comenzó con Zverev imponiéndose 6-4 en el primer set, usando su potente revés para romper el servicio canadiense en el tercer juego. Auger‑Aliassime respondió con un juego más sólido en el segundo set; el marcador llegó a 6‑6 y el tiebreak se extendió hasta 7‑7 antes de que el canadiense ganara los dos puntos consecutivos. "Salvamos un punto de set y una oportunidad de perder en dos sets", comentó el jugador tras el segundo set.

  • Duración total del encuentro: 2 horas y 18 minutos.
  • Primeras oportunidades de break: Zverev 3, Auger‑Aliassime 2.
  • Palabras clave del post‑partido: "siento que vuelvo a mis días Top 10".

En el tercer set, Auger‑Aliassime supo leer mejor los servicios de Zverev y tomó la delantera 3‑1, cerrando el set 6‑4. El cuarto set sólo mostró la veteranía del alemán, pero el canadiense mantuvo la calma y, al romper al servicio rival en el noveno juego, se llevó el set 6‑4 y el partido.

Reacciones y declaraciones

"Esto se siente muy bien. Llevo aquí desde 2018 y, a mis 25 años, sigo aprendiendo. Para muchos será la primera vez que me vean ganar", declaró Felix Auger‑Aliassime en la conferencia de prensa. El entrenador de la selección canadiense, Francois Rochon, añadió que el jugador mostró una "madurez táctica" que había faltado en los torneos de Roland Garros y Wimbledon.

Por su parte, Zverev admitió que la presión de ser cabeza de serie le jugó una mala pasada: "Esperaba un partido rápido, pero Auger‑Aliassime me obligó a jugar los últimos diez minutos de cada set. Fue agotador".

Impacto en el cuadro del US Open y siguientes rondas

Impacto en el cuadro del US Open y siguientes rondas

Con la victoria, Auger‑Aliassime se colocó en el octavo puesto del cuadro, enfrentándose al ruso Andrey Rublev, cabeza de serie 15. Después de superar también a Rublev, el canadiense cayó contra el australiano Alex de Minaur en cuartos, en un duelo que duró 4 horas y 10 minutos.

El semifinal, disputado el 5 de septiembre contra el número 1 del mundo, Jannik Sinner, terminó con victoria del italiano (6‑1, 3‑6, 6‑3, 6‑4). A pesar del resultado, Auger‑Aliassime reconoció una mejora: "Serví mucho mejor y tuve más confianza. El partido contra Sinner en Cincinnati me dejó lección, pero aquí sentí que mi nivel subió".

Perspectivas y futuro de Auger‑Aliassime

Tras el US Open, el canadiense quedó con la cabeza alta y con preguntas sobre su calendario. En la rueda de prensa final dijo que evaluaría su participación en la Copa Davis, programada pocos días antes de su boda.

Los analistas de ATP Tour señalan que esta "carrera revigorizante" podría impulsar al jugador a volver al Top 10 antes de que termine el año. Además, la confianza generada en Nueva York podría traducirse en mejores resultados en el ATP Finals de noviembre.

Preguntas frecuentes

¿Qué significó la victoria de Auger‑Aliassime sobre Zverev para su ranking?

La victoria le otorgó 180 puntos ATP, lo que lo impulsó cinco puestos en el ranking mundial, situándolo cerca del puesto 20 y acercándolo a su mejor posición histórica.

¿Cómo reaccionó el público en el Louis Armstrong Stadium?

Los 16 000 espectadores aplaudieron efusivamente cada punto clave, especialmente el tie‑break del segundo set, y se mostraron sorprendidos al ver al tercer cabeza de serie eliminado en un partido tan reñido.

¿Qué dice la prensa especializada sobre el futuro inmediato de Auger‑Aliassime?

Expertos como Jürgen Melzer consideran que el jugador tiene ahora la mentalidad de “semifinalista” y que, con un calendario bien gestionado, podría pelear por su primer título de Grand Slam en 2026.

¿Cómo afecta este triunfo al cuadro de los siguientes partidos?

Al eliminar a Zverev, se abrió una ruta ligeramente más fácil para los demás jugadores en la parte inferior del cuadro, ya que el alemán era una amenaza constante para varios sembrados.

¿Cuál es la próxima gran cita para Auger‑Aliassime después del US Open?

El jugador tiene previsto disputar el Masters 1000 de Indian Wells en noviembre, donde buscará consolidar los puntos obtenidos y terminar el año dentro del Top 10.

Relacionado Entradas

Comentarios (4)

  • Image placeholder

    Javier Godoy Núñez

    octubre 9, 2025 AT 13:39

    Vaya sorpresa el canadiense, ahora sí que se ve con todo 🙂

  • Image placeholder

    María Daniela Sepulveda

    octubre 9, 2025 AT 14:40

    ¡Qué partidazo! Auger‑Aliassime demostró que la disciplina y la energía pueden romper cualquier barrera. En Chile solemos apoyar a los talentos jóvenes, y esta victoria nos llena de orgullo. Además, su mentalidad de never‑give‑up es un ejemplo para todos los deportistas. Seguro que este impulso lo llevará lejos en los próximos torneos.

  • Image placeholder

    Cristobal Silva

    octubre 9, 2025 AT 16:03

    Desde una perspectiva táctica, Auger‑Aliassime mejoró notablemente su primer servicio en los sets decisivos. La capacidad de leer el revés de Zverev le permitió anticipar los momentos de break. También se observó una mayor efectividad en los puntos de break cuando la presión era alta. En resumen, una actuación bien estructurada que merece reconocimiento.

  • Image placeholder

    Carlos Felipe Bórquez

    octubre 9, 2025 AT 17:26

    Los canadienses se creen la última victoria del mundo, pero esto es solo suerte barata. Zverev estaba cansado y el público de Nueva York estaba con su equipo. No hay nada de talento puro aquí, solo un golpe de fortuna.

Dejar Una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada