Farellones: Guía práctica para visitar el destino de nieve cerca de Santiago

Si buscas una escapada rápida a la montaña sin alejarte mucho de la capital, Farellones es la opción perfecta. A solo dos horas en auto desde Santiago, este pueblo alpino combina nieve, paisajes y actividades para todos los gustos. Aquí te contamos qué esperar, cuándo ir y cómo sacarle el mayor provecho al viaje.

¿Dónde está Farellones y cómo llegar?

Farellones se ubica en la Cordillera de los Andes, a 3 500 metros sobre el nivel del mar. La forma más cómoda es tomar la ruta 5‑68 desde Santiago, seguir por el paso Los Libertadores y luego la carretera que lleva directamente al centro del pueblo. El trayecto dura entre una y dos horas dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas. Si no tienes auto, hay servicios de transfer y microbuses que salen diariamente desde el Terminal Sur.

Mejor época para visitar y qué llevar

La temporada alta va de junio a septiembre, cuando la nieve es más abundante y los centros de ski están en pleno funcionamiento. Si prefieres evitar multitudes, octubre y noviembre ofrecen aún buen polvo y precios más bajos. Lleva ropa térmica, guantes impermeables y gafas de sol con protección UV; el reflejo del sol sobre la nieve puede ser muy fuerte. No olvides protector solar: el altitud aumenta la exposición.

En cuanto al alojamiento, Farellones ofrece desde hostales económicos hasta cabañas de lujo con vista a los picos. Reserva con antelación en temporada alta para garantizar disponibilidad y mejores tarifas.

Actividades principales

Ski y snowboard: El centro de ski Valle Nevado comparte pistas con Farellones, por lo que puedes comprar pases combinados. Hay áreas para principiantes y rutas avanzadas para los más expertos.

Paseos en telesilla y miradores: Los telesillas llevan a los visitantes hasta la zona de observación “El Mirador”, donde se ve toda la cordillera. Es ideal para fotos y para tomar un break con chocolate caliente.

Snow tubing y trineo: Si no sabes esquiar, prueba el tubo de nieve: una pista lisa donde deslizas en neumáticos inflables. Los niños adoran los trineos en la zona designada.

Caminatas y trekking: En verano (diciembre‑marzo) las rutas se convierten en senderos de montaña para caminar, observar flora andina y disfrutar del aire puro. Lleva calzado apropiado y suficiente agua.

Consejos útiles

1. Compra tu pase de ski online; suele ser más barato que en la taquilla. 2. Llegar temprano te asegura buena posición en los lifts, evitando largas esperas. 3. Usa protector labial con SPF: el viento y la nieve resecan rápidamente.

4. Si vas a conducir, revisa que tu auto tenga neumáticos de invierno o cadenas; la ruta puede volverse resbaladiza. 5. Aprovecha los horarios de “apertura de pistas nocturnas” si quieres esquiar bajo luces y una atmósfera diferente.

Farellones no es solo nieve; el pueblo tiene restaurantes que sirven platos típicos como cazuela, pastel de papas y empanadas chilenas. Prueba la fondue de queso en alguna de las cabañas para recargar energías después de un día activo.

Con esta información ya tienes todo lo necesario para planear tu visita a Farellones sin complicaciones. Ya sea que quieras deslizarte por la nieve, tomar fotos panorámicas o simplemente respirar aire puro, este destino te espera con los brazos abiertos. ¡Empaca tus cosas y disfruta de la montaña más cercana a Santiago!

Terremoto de Magnitud 3.9 Sacude la Región Central de Chile

El 27 de agosto de 2024, se registró un sismo en la región central de Chile con una magnitud de 3.9. El epicentro se localizó a unos 15 kilómetros de Farellones. El Centro Sismológico de la Universidad de Chile reportó el evento, indicando que no hay informes de víctimas ni daños significativos.