Cony Capelli arremete contra Cristián Campos y la justicia: la polémica que enciende a las redes

Cony Capelli arremete contra Cristián Campos y la justicia: la polémica que enciende a las redes

El caso que volvió a la conversación pública

El pasado 29 de mayo el juez Edgardo Gutiérrez Basualto, de la Corte Penal 34 de Santiago, dictó la "desestimación total y definitiva" del proceso penal contra el actor Cristián Campos. La decisión se basó en la prescripción de la acción penal, aunque el mismo fallo sostuvo que en tres hechos investigados el actor había sido el presunto agresor.

Raffaella di Girolamo, psicóloga, había presentado una denuncia por abuso sexual contra Campos cuando ella era menor de edad. La sentencia, aunque archivó el caso, dejó claro que los hechos eran verificables. Lo que encendió la polémica fueron los comentarios del propio Campos en el programa Primer Plano, donde describió la resolución judicial como fruto de "una ideología que está de moda" y advirtió que tendría que esperar más tiempo para un nuevo proceso.

Cony Capelli responde y las redes se vuelven fértiles

Cony Capelli responde y las redes se vuelven fértiles

En el programa Plan Perfecto de CHV, la ex‑concursante de Gran Hermano no se contuvo. Cony Capelli denunció que la frase del actor era "muy delicada e irresponsable", pues reducía la lucha contra el abuso sexual a una tendencia pasajera. "Como mujer, me identifico con esa ideología; esas palabras me golpean", afirmó en vivo, subrayando que la mayoría de los abusos son perpetrados por personas cercanas a la víctima.

Su intervención generó una avalancha de reacciones en Twitter, Instagram y Facebook. Los usuarios compartieron mensajes de apoyo, destacando la necesidad de visibilizar la violencia de género y de no restarle gravedad a los testimonios de sobrevivientes. Algunos hashtags como #BastaDeJustificar o #CapelliContraCampos se viralizaron en cuestión de horas.

En los comentarios, varios internautas recordaron casos similares donde figuras públicas intentaron deslegitimar las denuncias bajo la excusa de una "moda" social. Otros criticaron a Campos por intentar desviar la atención de la sentencia, señalando que la prescripción no equivale a inocencia.

La polémica también reavivó el debate sobre la legislación chilena en materia de delitos sexuales y los plazos de prescripción. Expertos en derecho penal argumentan que la moratoria existente dificulta que víctimas mayores de edad puedan denunciar hechos ocurridos en la infancia, lo que a su vez alimenta la percepción de impunidad.

Mientras tanto, la audiencia del programa de CHV registró un pico de sintonía, evidenciando el interés del público por seguir este enfrentamiento verbal. La reacción de Capelli, lejos de ser una simple respuesta televisiva, se convirtió en un punto de referencia para quienes consideran que la lucha contra el abuso sexual sigue siendo una prioridad social, más allá de cualquier corriente ideológica.

Relacionado Entradas