Cine argentino: lo que está pasando ahora
Si te gusta el cine hecho en Argentina, aquí tienes todo lo esencial para estar al día. Desde los últimos estrenos hasta entrevistas con directores, este espacio reúne la información más práctica sin rodeos.
Estrenos recientes y qué no perderse
En los últimos meses llegaron a los cines títulos como El reino, una comedia negra que combina humor negro y crítica social. Otro caso es La vida inesperada, drama familiar que ha generado debate por su mirada realista sobre la clase media.
Para quienes prefieren el streaming, plataformas locales como Cine.ar ofrecen películas independientes con subtítulos en varios idiomas. Busca siempre la opción de “ver ahora” para no esperar a la segunda ronda en salas.
Directores y tendencias que marcan la escena
Los nombres de Lucrecia Martel, Damián Szifrón y Pablo Trapero siguen liderando el panorama. Cada uno aporta un estilo distinto: Martel con su atmósfera sensorial, Szifrón con humor ácido y Trapero con relatos crudos de la vida urbana.
Una tendencia creciente es el uso de formatos cortos en series web. Productoras pequeñas experimentan con capítulos de 10 minutos que se publican semanalmente en YouTube o Instagram TV, llegando a audiencias jóvenes que no siguen la televisión tradicional.
Si te interesa participar, los festivales como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y la Semana de la Imagen en Buenos Aires abren convocatorias para guiones y proyectos emergentes. Inscribirte es gratis y suele requerir solo una sinopsis de 200 palabras y un trailer de menos de dos minutos.
Además, la industria argentina ha impulsado incentivos fiscales que facilitan la coproducción con países vecinos. Esto significa más películas con presupuestos mayores y mayor presencia en mercados internacionales.
En resumen, el cine argentino está vivo, variado y accesible. Mantente atento a los estrenos en salas y plataformas digitales, sigue a los directores que marcan tendencia y aprovecha las oportunidades que ofrecen los festivales locales. Así podrás disfrutar de la mejor oferta cinematográfica sin complicaciones.
Demián Rugna y el éxito viral de 'Cuando Acecha la Maldad' en Netflix
El director Demián Rugna ha logrado un éxito monumental con su película 'Cuando Acecha la Maldad', que se ha convertido en el film de terror argentino más visto de la historia. Su popularidad llevó a Netflix a adquirir los derechos para transmitirla en toda América Latina. Rugna agradece el apoyo del público y destaca la importancia de defender el cine nacional.