Café: historia, variedades y cultura

Cuando hablamos de Café, bebida estimulante obtenida de los granos tostados de la planta Coffea, consumida en todo el mundo por su aroma y sabor. También conocida como café, café es mucho más que una simple taza: es un punto de encuentro, una tradición y una industria multimillonaria. En esta página encontrarás información que conecta los distintos aspectos del café, desde su origen botánico hasta las últimas tendencias en su consumo.

El Espresso, método de extracción que fuerza agua caliente a alta presión a través de café molido fino, ofreciendo una bebida concentrada representa una de las variantes más populares del café. El espresso sirve de base para bebidas como cappuccino, latte y macchiato, y su éxito ha impulsado la proliferación de máquinas especializadas. La relación entre café y espresso es clara: el espresso es una subcategoría que amplía el abanico de sabores y texturas que el café puede ofrecer.

Para preparar un buen espresso o cualquier otra infusión, la Cafetera, dispositivo diseñado para extraer o infusionar los compuestos del café mediante calor y presión o filtrado juega un papel clave. Ya sea una máquina de espresso automática, una prensa francesa o una simple cafetera de goteo, cada herramienta requiere un conocimiento básico de molienda, temperatura y tiempo de extracción. Así, el café necesita la cafetera adecuada para revelar sus mejores cualidades.

La cultura del café, conjunto de costumbres, rituales y conocimientos que rodean la producción, consumo y apreciación del café en diferentes sociedades se ha convertido en un fenómeno global. Desde los cafés de barrio hasta las cafeterías de autor, la cultura del café influye en estilos de vida, espacios urbanos y hasta en la economía local. Este fenómeno impulsa eventos como ferias de café, catas guiadas y cursos de barismo, fomentando un intercambio constante entre productores y consumidores.

En los últimos años, el café de especialidad, categoría de café que se caracteriza por altos estándares de calidad, trazabilidad y un perfil sensorial distintivo ha ganado terreno frente al café comercial tradicional. Los consumidores buscan origen único, procesos sostenibles y notas de sabor que van del chocolate al cítrico. Esta tendencia ha llevado a mayor transparencia en la cadena de suministro y a la aparición de microtostadores que resaltan la singularidad de cada lote.

¿Qué encontrarás en esta sección?

En la lista que sigue descubrirás artículos que analizan desde el impacto económico del Cyber Monday hasta las últimas noticias deportivas, pero lo más relevante para los amantes del café son los análisis de tendencias de consumo, guías de preparación y estudios sobre la cultura del café en América Latina. Cada pieza aporta una perspectiva única, ya sea sobre cómo el café influye en eventos sociales o cómo la tecnología cambia la forma en que lo compramos. Así que sigue leyendo y sumérgete en el mundo del café con información práctica y actualizada.

EE. UU. registra 66 % de adultos bebiendo café a diario: oportunidades y retos

EE. UU. alcanza el 66 % de adultos bebiendo café diario, con precios al alza y oportunidades para exportadores salvadoreños de café de especialidad.