El 11 de octubre de 2025, en el Estadio Fiscal de Talca, Selección Colombiana Sub‑20 venció a España por 3‑2 y, con ello, volvió a las semifinales del Copa Mundial Sub‑20 de la FIFA Chile 2025Chile después de 22 años. El golpe de efecto lo dio Néiser Villarreal, delantero del Millonarios, que marcó los tres tantos colombianos.
Camino a cuartos de final: la campaña de Colombia
Desde la fase de grupos, el conjunto de César Torres, técnico de la selección, condujo al equipo a la liderazgo del grupo con cinco puntos, superando a Paraguay y Ecuador. En octavos, Colombia aplastó a Sudáfrica 3‑1, con un gol de Kenner González que selló el pase a los ocho mejores.
Detalle del partido: goles, momentos clave y la polémica arbitral
El encuentro se abrió con un gol de Néiser Villarreal al minuto 37, tras una jugada colectiva que culminó con un potente disparo desde fuera del área. España respondió con dos goles rápidos, de Belaid (55') e Jan Virgili (58'), dejando el marcador 2‑1 a su favor.
Sin embargo, la remontada colombiana llegó en dos etapas: el segundo tanto de Villarreal al 63' y el definitivo al 88', cuando recibió un pase de Jordan Barrera y sin pena volteó el tiro.
El árbitro estadounidense Joe Dickerson señaló, en el tiempo añadido, un penal a favor de España tras una supuesta falta sobre Pablo García. El VAR revisó la jugada y anuló la decisión, argumentando que la falta ocurrió fuera del área. "Fue una decisión que cambió el rumbo del partido, pero el VAR nos dio la claridad necesaria", comentó Dickerson tras el encuentro.
Reacciones de entrenadores, jugadores y la afición
“Estoy orgulloso de mis jugadores, lograron mantener la cabeza en alto y demostrar que la agresividad táctica funciona”, declaró César Torres en la conferencia de prensa. Por su parte, Néiser Villarreal expresó: "Fue una noche mágica, anoté tres veces y sentí que todo el país me apoyaba desde la tribuna".
Los seguidores colombianos, que viajaron en cientos desde Bogotá y Medellín, protagonizaron una verdadera ola de cánticos que inundó el estadio. "Ver a nuestro equipo levantar ese trofeo imaginario en Chile es una señal de que la juventud está lista", opinó la aficionada María Fernanda López, madre de un jugador de la base.
Implicaciones para Colombia y España
El paso a semifinales devuelve a Colombia a la élite del fútbol juvenil, un nivel que no se alcanzaba desde el torneo de Emiratos Árabes Unidos 2003, donde la Albiceleste quedó tercera tras vencer a Argentina. El rendimiento de Villarreal lo coloca como candidato a la Bota de Oro del Mundial, empatado con el estadounidense Benjamin Cremaschi en cinco goles.
Para España, la eliminación prolonga una sequía en torneos Sub‑20; la última semifinal data también de 2003, cuando eliminaron a la propia Colombia. El técnico Paco Gallardo admitió que la falta de un plan defensivo sólido les costó caro: "Perdimos concentración en los últimos minutos y el VAR nos salvó de una sanción errónea".

Próximas semifinales y escenarios futuros
El 15 de octubre de 2025 a las 18:00 (hora local), Colombia se medirá contra Argentina en el Estadio Nacional de Santiago. Ese duelo revive el enfrentamiento por el tercer puesto en 2003, cuando la Albiceleste cayó 2‑1.
El otro crack de semifinales reunirá al ganador del partido entre Francia y Brasil. Analistas del deporte sostienen que, si Colombia mantiene su esquema ofensivo, podría llegar a la final, algo que sorprendería a los grandes del continente.
Datos clave del encuentro
- Fecha y lugar: 11‑10‑2025, Estadio Fiscal de Talca, Chile.
- Resultado: Colombia 3‑2 España.
- Goles de Colombia: 37', 63', 88' (todos de Néiser Villarreal).
- Goles de España: 55' (Belaid), 58' (Jan Virgili).
- Árbitro: Joe Dickerson, decisión de penal anulada por VAR.
- Maxim goleador del torneo: Néiser Villarreal y Benjamin Cremaschi (5 goles).
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta esta victoria al futuro de los jugadores colombianos?
El triunfo eleva el perfil de figuras como Néiser Villarreal y Jordan Barrera, que ahora son observados por clubes europeos. Además, refuerza la confianza del cuerpo técnico para seguir impulsando a la cantera, lo que podría traducirse en más oportunidades en la selección mayor.
¿Qué significa la eliminación para la Selección Sub‑20 de España?
La eliminación prolonga una sequía de semifinales que data de 2003 y pone en tela de juicio la efectividad del proyecto de desarrollo juvenil español. El cuerpo técnico deberá revisar la transición entre la fase ofensiva y defensiva, como señaló el propio Paco Gallardo.
¿Cuáles son los factores clave que permitieron a Colombia superar a España?
Tres factores fueron decisivos: la efectividad de Villarreal como delantero, la disciplina táctica impuesta por César Torres y la gestión del VAR que anuló un penal clave a favor de España.
¿Qué podemos esperar del próximo duelo contra Argentina?
El partido promete ser táctico y físico. Argentina llega con una defensa sólida, pero Colombia cuenta con una delantera en plena forma. Expertos señalan que el control del centro del campo será determinante.
¿Cuál ha sido el papel del VAR en este torneo?
El VAR ha intervenido en tres partidos decisivos, incluyendo la anulación del penal a España. Su uso ha generado debates sobre la fluidez del juego, pero ha garantizado decisiones más justas según los analistas.
Sergio Uribe
octubre 12, 2025 AT 20:42Qué alegría ver a la Sub‑20 brillando, especialmente con un delantero tan letal como Néiser Villarreal. Este triunfo muestra el talento que está surgiendo en nuestro país y nos llena de orgullo 🙂. Además, la afición que viajó a Talca demostró que el fútbol es una pasión que une a todos. Espero que este impulso continúe hasta la final y que los jugadores sigan cosechando oportunidades en Europa. ¡Vamos Colombia!