Cuando Andrés Alarcón, delantero de Deportivo Pasto abrió el marcador a los cinco minutos, el ambiente del Estadio Departamental Libertad en Pasto se volvió electrizante. La victoria se dio en la que sería la Fecha 19 de la Liga BetPlay 2025Estadio Departamental Libertad, un duelo que tenía las miras puestas en la clasificación al siguiente tramo del torneo.
Contexto y posición en la tabla
Antes de que pitara el árbitro, Deportivo Pasto ocupaba el octavo puesto con 29 puntos, mientras que Once Caldas vestía la novena posición con 27. Ambas escuadras necesitaban tres puntos para alejarse de la zona de descenso y, sobre todo, para acercarse a la zona de clasificación a los últimos ocho.
Desarrollo del partido
El primer tiempo se definió rápidamente. Dayro Moreno, veterano delantero de Once Caldas y número 17, empató al minuto 41 tras una jugada cerrada dentro del área. Fue su primer gol del encuentro, pese a registrar tres disparos a puerta en todo el partido.
El segundo tiempo, sin embargo, cambió de tónica. A los 60 minutos, William Ordóñez entró como sustituto en el puesto de Ritacco. El jugador, también conocido como Felipe Ordóñez y con la camiseta número 18, marcó el gol de la victoria al minuto 71, lanzando un potente disparo desde fuera del área que se coló en la escuadra derecha del arco rival.
Los últimos diez minutos fueron de pura tensión. Once Caldas recibió tarjetas amarillas para Zapata (59'), Palacios (87') y Cardona (94'), mientras que Pasto, pese a cometer 16 faltas, mantuvo la compostura y no vio la expulsión de ningún jugador.
Análisis táctico y estadísticas
Las cifras hablan de un encuentro reñido. Aunque Once Caldas dominó la posesión (57.40 % frente al 42.60 % de Pasto) y ganó más duelos individuales y aéreos, el equipo local demostró mayor eficacia frente al arco.
- Disparos totales: Pasto 16, Once Caldas 14.
- Disparos a puerta: ambos 5.
- Remates de fuera del área: Pasto 9, Once Caldas 9 (empatado).
- Remates dentro del área: Pasto 7, Once Caldas 5.
- Precisión de despejes: Pasto 100 %, Once Caldas 80 %.
En el plano del pase, Once Caldas completó 389 pases frente a los 293 de Pasto, con una precisión casi idéntica (81.75 % y 81.57 % respectivamente). No obstante, el equipo de la casa supo ser más letal en los contraataques, aprovechando la falta de contundencia del rival en la última fase del juego.
Reacciones de clubes y jugadores
El técnico de Deportivo Pasto, Julián Martínez, declaró tras el partido: "El cambio de Ordóñez fue la pieza que buscábamos. Su llegada abrió la defensa rival y nos dio la confianza necesaria para cerrar el encuentro".
Por su parte, el entrenador de Once Caldas, Carlos Roldán, lamentó la falta de contundencia en los últimos minutos: "Tuvimos la posesión, pero no convertimos. El empate fue justo y la derrota nos duele, pero seguiremos luchando".
Próximos compromisos y proyección
Con los tres puntos sumados, Deportivo Pasto se consolida en la octava posición y mantiene viva la esperanza de alcanzar los ocho clasificados. Su próximo desafío será away contra Atlético Bucaramanga el 23 de mayo, un partido que podría definir su destino final.
En contraste, Once Caldas cae al noveno puesto y busca recuperarse frente a Deportivo Cali en su estadio el 25 de mayo. La presión es mayor, pero el equipo cuenta con la experiencia de jugadores como Moreno para volver a sumar puntos.
Preguntas frecuentes
¿Qué implica la victoria de Pasto para su clasificación?
La victoria eleva a Deportivo Pasto a 29 puntos, asegurando el octavo puesto y manteniéndolo dentro de los ocho equipos que avanzan a la fase final. Con tres partidos restantes, todavía puede aspirar a los seis primeros, lo que le garantizaría un mejor cuadro de eliminatorias.
¿Cómo afectó la estrategia de sustituciones al resultado?
El técnico de Pasto introdujo a William Ordóñez en el minuto 60, lo que cambió la dinámica ofensiva. Ordóñez, con mayor velocidad y presencia física, obligó a la defensa de Once Caldas a replantearse, creando el espacio que terminó en el gol de la victoria.
¿Cuál fue la actuación individual más destacada del partido?
William Ordóñez se llevó el reconocimiento por su impacto inmediato, marcando el gol decisivo después de apenas 11 minutos de su entrada. También se elogió la labor defensiva de Pasto, que mantuvo la precisión del 100 % en despejes.
¿Qué retos enfrenta Once Caldas después de la derrota?
El club de Cali se queda en la novena posición con 27 puntos, a dos unidades del octavo puesto. Debe mejorar la efectividad frente al arco y reducir las tarjetas que pueden generar suspensiones en los próximos encuentros.
¿Cómo se comparan las estadísticas de posesión con el resultado final?
A pesar de que Once Caldas dominó la posesión (57.40 % frente al 42.60 % de Pasto) y tuvo más pases completos, la falta de precisión en los últimos metros permitió que Pasto, con menos balón, fuera más efectivo y se llevara los tres puntos.
Luis Antonio Vasconcelos Labbe
octubre 3, 2025 AT 06:44Desde el pitido inicial se sentía la vibra en el Estadio Libertad, y el público no paraba de animar.
Andrés Alarcón abrió el partido a los cinco minutos y eso encendió la cosa.
Los jugadores de Pasto corrían como si no hubiera un mañana, y el rival apenas lograba reaccionar.
Al final, el gol de Ordóñez cerró el marcador y la afición explotó de alegría.
Una jugada que quedará en la memoria de los pastusos por mucho tiempo.
Sebastián Álvarez
octubre 10, 2025 AT 06:44Pasto jugó con corazón y se llevó los tres puntos.
Maria Consuelo Troncoso Heise
octubre 17, 2025 AT 06:44El segundo tiempo trajo la diferencia y el sustituto hizo su trabajo sin mucho rodeos. La precisión del disparo fuera del área fue clave. Pasto se mostró más efectivo pese a menos posesión. Once Caldas intentó reaccionar pero no encontró el hueco.
Morena Daniela Gallardo
octubre 24, 2025 AT 06:44Curiosamente, la estadística de posesión no tradujo ventaja alguna para Once Caldas. A pesar de controlar más del balón, la falta de definición los dejó vulnerables. El gol de Ordóñez, además, llegó de una jugada ensayada que nunca se vio venir. El equipo local, por otro lado, supo capitalizar las oportunidades escasas. En definitiva, la eficiencia superó a la domination.
CATALINA REBECC ROMAN VALENZUELA
octubre 31, 2025 AT 06:44El ambiente en Pasto esa noche era una mezcla de nerviosismo y esperanza que se sentía en cada rincón del estadio. Desde que Andrés Alarcón marcó el primer gol, la energía de la afición se disparó, creando una ola de aplausos que parecía no detenerse. La táctica inicial de Julián Martínez se centró en presionar alto, obligando a Once Caldas a jugar con su espalda al arco. Sin embargo, el equipo visitante mantuvo la posesión, pero sus pases no lograron penetrar la defensa organizada de los locales. La llegada de William Ordóñez al minuto 60 marcó un punto de inflexión, pues su presencia dio velocidad y fuerza al ataque de Pasto. Ordóñez, con su físico imponente, empezó a desmarcarse y a crear espacios que desorientaron a la zaga rival. El gol decisivo, lanzado desde fuera del área, no solo fue un espectáculo de potencia, sino también una muestra de la precisión que había trabajado en los entrenamientos. Tras el tanto, el público se puso de pie y los cánticos resonaron como una tribuna viva. La disciplina defensiva de Pasto se mantuvo firme; pese a los 16 fouls cometidos, el equipo no recibió expulsiones. Los laterales mostraron solidez, cerrando los flancos y evitando que Once Caldas explotara en contragolpes. La falta de efectividad de Once Caldas, a pesar de su dominio posicional, quedó patente en los disparos que se estrellaron fuera del arco. Cada falta amarilla que recibió su rival fue un recordatorio de la intensidad del duelo. En los minutos finales, la tensión se sintió en el aire, pero la confianza de Pasto en su plan les permitió gestionar el tiempo sin sobresaltos. El entrenador Martínez, al finalizar el encuentro, destacó la importancia del cambio táctico y el impacto de la banca. Con los tres puntos, Pasto sube a la octava posición, consolidando su aspiración a los ocho clasificados. El futuro próximo será decisivo, pues el próximo viaje a Bucaramanga pondrá a prueba la continuidad de este buen momento.
Moises Araya
noviembre 7, 2025 AT 06:44El match se estructuró bajo un modelo de transición rápida; el press alto generó recuperaciones en zonas adelantadas; la fase ofensiva capitalizó con un tiro de media distancia que culminó en gol. La eficiencia de conversión fue la variable clave; la posesión marginal no afectó la salida de balón. La dinámica de bloques compactos evitó rupturas defensivas; la disciplina táctica consolidó la ventaja. En síntesis, la prueba muestra que la métrica de goles supera la estadística de posesión. El ajuste de plantilla resultó en impacto inmediato.
Alexis Barriga
noviembre 14, 2025 AT 06:44¡Exacto! Y encima el árbitro parece estar alineado con la agenda de los patrocinadores del club, porque esas decisiones de fuera de juego siempre favorecen al equipo con barra!