Gol supersónico en Liga MX desata campaña de miedo y polémica por roja borrada

Gol supersónico en Liga MX desata campaña de miedo y polémica por roja borrada

En el duelo que enfrentó al Club América contra Chivas el pasado miércoles, un tiro literalmente "supersónico" marcó la diferencia en el marcador y sin querer encendió una serie de reacciones que han sacudido a la Liga MX.

Los hechos

Al minuto 23, el delantero de América, Gol supersónico, recibió el balón a la altura del borde del área y, sin detenerse, disparó con una potencia medida por el sistema de tracking del estadio en 183 km/h. La pelota cruzó la línea de gol antes de que el portero de Chivas pudiera reaccionar, convirtiéndose en el gol más veloz registrado en la temporada 2025 Apertura.

El impacto visual del disparo fue tal que los espectadores en la grada comenzaron a lanzar cánticos de temor, aprovechando la magnitud del hecho para insinuar que el rival jugaba de forma agresiva. En redes sociales, varios grupos de aficionados iniciaron una #CampañaDeMiedo, compartiendo videos exagerados del gol y creando memes que alimentaban la tensión entre las barras.

Para complicar la polémica, el árbitro del partido expulsó al defensa de Chivas por una supuesta segunda falta dentro del área. Sin embargo, tras la revisión del VAR, la decisión fue revocada y la tarjeta roja anulada, generando una ola de críticas por parte de los jugadores y entrenadores, quienes acusaron al cuerpo arbitral de indecisión.

Reacciones y posibles sanciones

El presidente de la Liga MX, Fernando Ramírez, convocó a una reunión de emergencia para analizar tanto la velocidad del gol como la controversia arbitral. En declaraciones, subrayó que "la seguridad de los espectadores y la certeza de las decisiones en el campo son pilares de nuestro campeonato".

El club de Chivas presentó una queja formal ante el Comité de Árbitros, solicitando una revisión exhaustiva del proceso que llevó a la anulación de la expulsión. Por su parte, la directiva del América defendió la legitimidad del gol, destacando que el disparo había sido validado por el sistema de cámara de alta velocidad instalado en el estadio.

En cuanto a la campaña de miedo, la revista "Fútbol Hoy" lanzó una investigación que reveló que varios de los videos difundidos estaban alterados digitalmente para exagerar la violencia percibida. Organizaciones de derechos de los aficionados pidieron a la Liga que sancione a los grupos que fomenten el odio y la intimidación.

  • Posibles sanciones para los organizadores de la campaña: multas y prohibición de asistir a partidos.
  • Revisión de los protocolos de revisión de tarjetas rojas para evitar decisiones contradictorias.
  • Implementación de un límite de velocidad en disparos, con sanciones para jugadores que superen los 200 km/h y pongan en riesgo a los espectadores.

Mientras tanto, la liga ha anunciado que se publicará un informe detallado antes del cierre de la ventana de transferencias, con el objetivo de aclarar los hechos y restaurar la confianza tanto de los aficionados como de los equipos.

Relacionado Entradas

Comentarios (12)

  • Image placeholder

    Alexei Zubizarreta

    septiembre 27, 2025 AT 23:31
    ¿Pero en qué mundo un gol de 183 km/h es peligroso? 🤯 Si esto fuera fútbol americano ya habrían puesto redes de protección en la portería. ¡Esto es arte, no un ataque terrorista! #CampañaDeMiedo es solo envidia de los que no tienen talento.
  • Image placeholder

    Cristobal Carcamo Asem

    septiembre 29, 2025 AT 20:52
    La verdadera tragedia no es el gol, es que la Liga MX sigue viviendo en la Edad Media. ¿Un límite de velocidad en disparos? ¿En serio? Esto no es una prueba de aceleración en un circuito, es fútbol. La física no es una amenaza, la ignorancia sí.
  • Image placeholder

    Alex Cornejo

    octubre 1, 2025 AT 07:05
    Entiendo el miedo, en serio. Cuando un balón va a 183 km/h, es natural sentirse vulnerable. Pero el problema no es el jugador, es el sistema que no prepara a los espectadores para lo extraordinario. Necesitamos educación futbolística, no censura. No es peligroso lo que hizo, es peligroso lo que no enseñamos a ver.
  • Image placeholder

    Bryan Bobadilla

    octubre 1, 2025 AT 13:04
    Oye, ¿alguien más se dio cuenta de que el VAR está más perdido que un iPhone en un baño de steam? La anulación de la roja fue un desastre de protocolo. Si el árbitro no tiene confianza, ¿cómo esperamos que los jugadores jueguen limpio? Esto no es fútbol, es un reality show con árbitros en modo avión.
  • Image placeholder

    Luis Arrau

    octubre 2, 2025 AT 04:22
    Claro, claro... el gol fue espectacular, pero ¿y si en el próximo partido alguien se muere por un disparo? Ya lo dijeron los expertos: la velocidad no es un mérito, es un riesgo. Y lo peor? Que los de América lo celebran como si fuera un logro de la humanidad. No es genial, es irresponsable.
  • Image placeholder

    jose Leonel Izquierdo Curico

    octubre 2, 2025 AT 08:17
    ¿Limitar disparos? Jajaja. Entonces que nos digan si también van a limitar los pases, los regates, las chilena, los goles de cabeza. ¿Y si alguien hace un pase de 200 km/h? ¿Se le pone un límite de torque en el tobillo? Esto es pura estupidez institucional disfrazada de seguridad. El fútbol es caos controlado, no un simulador de F1.
  • Image placeholder

    Leslie Michel Donoso Pinto

    octubre 3, 2025 AT 12:30
    La campaña de miedo me parece preocupante. No es el jugador, es la cultura que alimenta el pánico. Si los videos están alterados, eso es manipulación. Y si la liga no actúa contra eso, está fallando en su rol de protectora del deporte, no de la polémica.
  • Image placeholder

    Andrés Aparicio

    octubre 4, 2025 AT 02:25
    yo creo que el gol fue loco pero no peligroso... la pelota va a la red no a la grada. y lo del var... bueno, a veces se equivocan, todos lo hacemos. no hay que dramatizar tanto. :)
  • Image placeholder

    Simon Rondanelli Rubio

    octubre 4, 2025 AT 17:16
    La Liga MX está en crisis estructural no técnica. La anulación de la tarjeta roja sin una explicación clara demuestra una falta de liderazgo arbitral. El gol es un fenómeno físico pero la reacción es un síntoma de una institución que no sabe gestionar la emoción del público
  • Image placeholder

    Yerald Camino Mancilla

    octubre 5, 2025 AT 17:53
    Creo que todos tenemos derecho a sentirnos emocionados o asustados, pero no a convertir eso en odio. El gol fue increíble, el VAR se equivocó, y los memes son parte de la cultura. Pero si empezamos a sancionar emociones, perdemos lo que más nos une: el amor por el juego.
  • Image placeholder

    Aracely Veloso Barria

    octubre 6, 2025 AT 16:02
    La Liga MX debe priorizar la integridad del deporte sobre la espectacularidad. La seguridad de los espectadores no es negociable, y la inconsistencia arbitral erosiona la credibilidad del campeonato. Se requiere un protocolo claro, transparente y riguroso.
  • Image placeholder

    Alexei Zubizarreta

    octubre 8, 2025 AT 01:24
    ¿Y ahora los de Chivas van a pedir que les devuelvan la roja borrada? ¡Qué drama! 🤦‍♂️ Si el VAR se equivocó, que lo digan y listo. Pero no se pueden tener las dos cosas: querer el gol más rápido de la historia y luego llorar por una tarjeta que no existió. ¡Vengan a ver el fútbol, no a buscar victimización!

Dejar Una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada