Sismo: información esencial y últimas novedades
¿Te has preguntado qué es exactamente un sismo y por qué ocurre con frecuencia en Chile? Aquí te lo explicamos de forma sencilla, sin tecnicismos. Un sismo es el movimiento repentino de la Tierra causado por la liberación de energía acumulada en las placas tectónicas. En nuestro país, la zona de subducción entre la placa de Nazca y la sudamericana genera la mayor parte de los temblores.
¿Qué ha pasado recientemente?
En los últimos meses hemos registrado varios sismos de distinta magnitud en la región de Arica y Parinacota. Aunque muchos son imperceptibles, algunos han generado alerta en la población y han puesto a prueba los protocolos de emergencia. En nuestro portal encontrarás reportes actualizados al minuto, con datos de magnitud, profundidad y epicentro.
Si vives cerca del litoral o en áreas rurales, es clave estar atento a los avisos del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). Cada aviso incluye recomendaciones claras: alejarse de ventanas, buscar refugio bajo muebles robustos y permanecer alerta durante al menos una hora después del temblor principal.
Cómo prepararte antes de que ocurra
La mejor defensa contra un sismo es la preparación. Arma un kit básico con agua, alimentos no perecibles, linterna, pilas y documentos importantes. Designa en tu hogar un punto de encuentro seguro para toda la familia, y practica el simulacro al menos dos veces al año.
Otro consejo útil: fija los muebles pesados a la pared y coloca objetos frágiles en estantes bajos. De esta forma evitarás que caigan y causen lesiones cuando el suelo se mueva.
En caso de sismo, mantén la calma y sigue la regla "Agacharse, cubrirse y agarrarse". Busca una zona protegida bajo una mesa o escritorio, protege tu cabeza con los brazos y aguanta hasta que pare el movimiento.
Nuestro sitio también ofrece enlaces a guías de evacuación específicas para cada comuna de Arica y Parinacota. Así podrás conocer las rutas más seguras y los centros de acopio cercanos.
¿Quieres estar al día sin perderte nada? Suscríbete a nuestras alertas por correo o sigue nuestras redes sociales. Cada vez que se registre un sismo, recibirás una notificación con la información esencial y los pasos recomendados.
Recuerda que la información es tu mejor aliada. Mantente informado, prepara tu hogar y comparte estos consejos con tus vecinos. Juntos podemos reducir el riesgo y responder de manera más eficaz ante cualquier temblor.
Terremoto de Magnitud 3.9 Sacude la Región Central de Chile
El 27 de agosto de 2024, se registró un sismo en la región central de Chile con una magnitud de 3.9. El epicentro se localizó a unos 15 kilómetros de Farellones. El Centro Sismológico de la Universidad de Chile reportó el evento, indicando que no hay informes de víctimas ni daños significativos.