Todo lo esencial sobre la PAES 2025

Si estás pensando en entrar a la universidad, la PAES es el paso clave. En esta guía te contamos cuándo es, qué necesitas y cómo preparar tus estudios sin morir de estrés.

Fechas clave y requisitos básicos

La prueba se realiza en dos etapas: la primera suele ser en noviembre y la segunda en enero del año siguiente. Para inscribirte debes tener tu RUT activo, haber terminado la educación media y pagar el arancel de inscripción antes de la fecha límite que publica el DEMRE.

Los documentos más importantes son tu certificado de estudios, el formulario de inscripción y una copia de tu cédula. Ten todo a mano con tiempo para evitar sorpresas de última hora.

Consejos de estudio para la PAES

1. Organiza un calendario realista: divide las materias por semanas, dejando espacio para repasar los temas que más te cuestan. No esperes hasta el último mes; la constancia paga.

2. Usa exámenes de años anteriores. El DEMRE publica pruebas pasadas y sus respuestas. Practicar con esos ejercicios te ayuda a familiarizarte con el formato y a identificar tus puntos débiles.

3. Estudia en bloques de 45‑60 minutos y toma descansos cortos. Esa técnica mantiene la concentración y evita la fatiga mental.

4. Busca recursos gratuitos: el SENCE Arica ofrece más de 50 cursos online que pueden reforzar tus habilidades en matemáticas, lectura comprensiva o redacción. Son una buena alternativa si no tienes acceso a clases particulares.

5. No descuides la salud. Dormir al menos 7 horas, comer bien y hacer algo de ejercicio ligero mejora tu rendimiento. Un cuerpo sano ayuda a que el cerebro procese mejor la información.

6. Forma grupos de estudio. Explicar conceptos a compañeros solidifica tu aprendizaje y te permite ver otras formas de resolver un problema.

7. Maneja el estrés con técnicas simples: respiraciones profundas antes de cada sesión de estudio y breves momentos de meditación pueden reducir la ansiedad.

Recuerda que la PAES no es una prueba de suerte, sino de preparación estratégica. Si sigues estos pasos y mantienes una actitud positiva, tendrás más chances de alcanzar la puntuación que necesitas para entrar a la carrera que deseas.

Flexibilidad en la Educación y Formación: Claves para el Futuro de Chile

Chile busca nuevas rutas para mejorar su situación económica y social, más allá del PAES. La flexibilidad en educación y capacitación laboral se vuelve imprescindible ante las cambiantes necesidades del mercado. La implementación del sistema ABIS y nuevos programas académicos en Viña del Mar son ejemplos de esta diversificación, mientras que desafíos en salud y campañas tecnológicas apuntan hacia un enfoque más adaptable.