Eficiencia energética: cómo ahorrar y por qué importa
La eficiencia energética ya no es solo una palabra de moda; es una forma de vivir que ayuda a tu bolsillo y al planeta. En Chile, la factura de luz sube cada año y muchas familias buscan maneras de reducir el consumo sin renunciar al confort. Aquí te explicamos en lenguaje sencillo qué significa ser eficiente con la energía y qué pasos puedes dar hoy mismo.
Tips prácticos para tu hogar
Primero, revisa las bombillas que tienes instaladas. Cambiar una lámpara incandescente por una LED puede bajar el consumo de luz entre un 70% y 80%. Además, los LEDs duran mucho más, así que ahorras también en reemplazos.
Otro punto fácil es aprovechar la luz natural. Abre cortinas durante la mañana para iluminar salas y cocinas; si necesitas luz artificial al anochecer, usa focos dirigidos solo a las áreas donde realmente trabajas. Esto evita que luces innecesarias queden encendidas.
Los electrodomésticos también influyen mucho. Cuando compres una nevera o lavadora, busca la etiqueta de eficiencia (A+++, A++, etc.). Los equipos con mejor sello consumen menos energía aunque su precio sea un poco mayor. Si ya tienes aparatos viejos, limpia los filtros y realiza mantenimientos; un motor limpio funciona mejor y gasta menos.
No subestimes el poder del termostato. En verano, subir la temperatura del aire acondicionado unos dos grados puede reducir hasta un 10% del consumo. En invierno, bajar la calefacción cuando no haya nadie en casa o usar ropa abrigada dentro de la vivienda también ayuda a cortar costos.
Iniciativas en Chile y la región de Arica y Parinacota
A nivel nacional, el Gobierno impulsa programas de eficiencia energética que ofrecen subsidios para instalar paneles solares o mejorar aislamientos. En la zona norte, donde el sol es fuerte, muchos municipios ya están instalando sistemas fotovoltaicos en edificios públicos para reducir la dependencia de la red eléctrica.
En Arica y Parinacota, la empresa eléctrica ha lanzado campañas informativas sobre cómo usar menos energía durante los picos de consumo. Además, se promueven talleres gratuitos donde vecinos aprenden a identificar fugas de electricidad y a instalar dispositivos de ahorro, como reguladores de voltaje.
Si tienes una pequeña empresa o un comercio, puedes solicitar una auditoría energética. Estas revisiones detectan equipos que consumen más de lo necesario y proponen mejoras concretas. Algunas iniciativas locales también ofrecen descuentos en la compra de luces LED para negocios, lo que favorece tanto a los dueños como al medio ambiente.
Recuerda que cada pequeño cambio suma. Apagar el cargador del móvil cuando no lo usas, desconectar televisores y equipos que estén en modo standby y usar temporizadores para regar jardines son acciones simples pero efectivas. Con el tiempo notarás una reducción en la factura y contribuirás a un Chile más sostenible.
En resumen, ser eficiente con la energía es cuestión de estar atento a los detalles cotidianos y aprovechar las oportunidades que ofrece la normativa chilena. No necesitas hacer grandes inversiones de golpe; empieza con un cambio, mide el resultado y sigue ajustando. Así, tu hogar o negocio será más barato de operar y ayudarás al planeta al mismo tiempo.
Ikea lanza cortinas inteligentes para un control perfecto de la temperatura del hogar
Ikea ha lanzado una serie de cortinas innovadoras diseñadas para regular la temperatura del hogar y mejorar la eficiencia energética. La gama incluye cinco modelos con características únicas como control inalámbrico, filtrado de luz ajustable y absorción de sonido, proporcionando soluciones prácticas y eficientes para el confort térmico y la decoración del hogar.