Consumo: claves para comprar inteligente en la era digital
Cuando hablamos de consumo, el conjunto de decisiones y acciones que tomamos al adquirir bienes o servicios. También llamado gasto del consumidor, el consumo refleja nuestras prioridades, el acceso a ofertas y la necesidad de protegernos frente a riesgos. Consumo es más que una simple transacción; implica evaluar precios, calidad y seguridad antes de cerrar una compra.
Un evento que modela fuertemente el consumo es Cyber Monday, una jornada de descuentos masivos en tiendas online que suele marcar récords de ventas. Cada año, el Cyber Monday genera cientos de millones en facturación y, al mismo tiempo, abre la puerta a fraude digital, técnicas de phishing y sitios clonados que buscan robar datos de compradores. Por eso, el consumo durante esta jornada requiere una doble mirada: por un lado, aprovechar e‑commerce, las plataformas de venta en línea que facilitan la compra desde cualquier dispositivo y, por otro, reforzar la seguridad con contraseñas robustas, verificaciones de URLs y herramientas anti‑phishing. En efecto, el consumo incluye la búsqueda de ofertas, pero también demanda atención a la seguridad digital; el consumo está influenciado por eventos como el Cyber Monday, y el consumo requiere herramientas de protección contra el fraude.
En la colección que sigue encontrarás artículos que analizan cómo el Cyber Monday 2025 alcanzó cifras históricas, qué estrategias usan los comercios para evitar fraudes y cuáles son los mejores trucos para ahorrar sin arriesgar tus datos. También verás reportes sobre ofertas online de marcas como Falabella, tendencias de compra en dispositivos móviles y guías para identificar sitios seguros. Todo está pensado para que, al explorar estos contenidos, tengas una visión completa del consumo actual y puedas decidir con confianza. Así que, si buscas entender mejor tus hábitos de compra, conocer las últimas ofertas y protegerte de estafas, sigue leyendo; la información que te presentamos te ayudará a consumir de forma más inteligente.
EE. UU. registra 66 % de adultos bebiendo café a diario: oportunidades y retos
EE. UU. alcanza el 66 % de adultos bebiendo café diario, con precios al alza y oportunidades para exportadores salvadoreños de café de especialidad.