Paul McCartney regresa a Chile con su aclamada gira Got Back
La leyenda viviente de la música, Paul McCartney, ha anunciado su tan esperado regreso a Chile en 2024 con su aclamada gira Got Back. Este evento es particularmente significativo, ya que marcará su primera visita al país en cinco años, desde su espectacular presentación en 2019. La nueva cita será el viernes 11 de octubre de 2024 en el emblemático Estadio Monumental de Santiago, un lugar que promete vibrar al ritmo de uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos.
El propio McCartney ha expresado su gran entusiasmo por regresar a tierras chilenas, destacando la calidez y pasión del público local. “El público de Chile siempre ha sido fantástico, y estoy deseando volver a verlos”, declaró el músico. Este comentario no es ninguna sorpresa, pues cada vez que McCartney ha pisado suelo chileno, ha sido recibido con ovaciones y un cariño desbordante, algo que sin duda será replicado en esta próxima visita.
Un viaje por 60 años de carrera
La gira Got Back, que comenzó en 2022, se ha convertido en una celebración de la magnífica carrera de Paul McCartney que abarca seis décadas de música. Los asistentes al concierto en el Estadio Monumental podrán disfrutar de una selección de éxitos que incluyen canciones de sus días con The Beatles, su trabajo con Wings y su fenomenal carrera en solitario. Este espectáculo promete ser una experiencia inolvidable, evocando recuerdos y emociones a través de piezas emblemáticas que han dejado una huella imborrable en la historia de la música.
Los seguidores de McCartney pueden esperar escuchar clásicos inmortales como “Hey Jude”, “Let It Be” y “Live and Let Die”, junto con una variedad de otras canciones que han definido distintas eras de su carrera. Cada interpretación está pensada para transportar al público a diferentes momentos, haciendo de este concierto una verdadera retrospectiva musical que celebra la creatividad y la genialidad del artista.
Detalles de la venta de entradas
Para aquellos ansiosos de asegurar su lugar en este evento histórico, la venta de entradas se dividirá en varias fases. La preventa exclusiva comenzará el martes 18 de junio para clientes de Entel y Scotiabank, quienes podrán disfrutar de un descuento del 20% en sus boletos. Además, los afiliados a Caja Los Andes tendrán una preventa exclusiva el jueves 20 de junio. La venta general de entradas se abrirá el viernes 21 de junio a través de Ticketmaster.cl.
Los precios de las entradas variarán desde $67,570 hasta $291,250, ofreciendo opciones para diversos presupuestos. Cabe destacar que este concierto será completamente de pie, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de la energía y el dinamismo característicos de una verdadera experiencia de rock and roll. El Estadio Monumental se preparará para recibir a miles de fanáticos dispuestos a disfrutar de una noche inolvidable llena de música y emoción.
Expectativas y preparativos
El anuncio del regreso de Paul McCartney ha generado una gran expectación entre los fanáticos de todas las edades. Desde aquellos que crecieron escuchando a The Beatles hasta las nuevas generaciones que han descubierto su música, todos están interesados en presenciar a este ícono de la música en vivo. Los preparativos para el concierto ya están en marcha, y se espera que el evento sea uno de los más memorables del año en el calendario musical chileno.
La producción del concierto promete estar a la altura de las expectativas, con un despliegue técnico y artístico que complementará a la perfección la maestría de McCartney en el escenario. Los organizadores están trabajando minuciosamente para garantizar que cada detalle contribuye a una experiencia única e inolvidable para todos los asistentes.
El regreso de Paul McCartney a Chile es, sin duda, un evento que ningún amante de la música querrá perderse. Con su vasta trayectoria y su inagotable talento, McCartney continúa siendo una figura central en el mundo de la música, y su próximo concierto en Santiago será una oportunidad para celebrar su legado y disfrutar de una noche mágica bajo las estrellas del Estadio Monumental.
Luis Arrau
junio 11, 2024 AT 03:13Ya me canse de ver a este tipo en todas partes. Otra gira, otro show, otro dinero de los fanáticos que no tienen nada mejor que hacer. ¿En serio creen que después de 60 años sigue siendo relevante? Yo vi a los Beatles en 1970 y ahora esto... es pura nostalgia barata.
Y encima con entradas de 300 mil pesos? Ni en mis sueños. Me da risa la gente que se emociona con esto. La música actual tiene mucho más alma que este viejo cantando sus viejas canciones.
¿Alguien más se acuerda de cuando los artistas tocaban por amor, no por contrato y marketing?
jose Leonel Izquierdo Curico
junio 13, 2024 AT 00:45Claro, porque obviamente la música moderna es superior a la de McCartney. Qué lógica. ¿Y qué hay de las canciones que definieron generaciones? ¿Qué hay de la técnica, la composición, la historia? No es solo nostalgia, es calidad que no se repite.
Y si te molesta que cobre, no vayas. Nadie te obliga. Pero no le restes mérito a alguien que inventó parte de lo que hoy escuchas. Tú no has compuesto ni una canción que dure 10 años, así que calla y disfruta si te gusta.
El Estadio Monumental va a explotar. Y tú estarás en casa viendo TikToks de gatos, seguro.
Leslie Michel Donoso Pinto
junio 13, 2024 AT 04:59Me encanta que aún existan artistas que no se rinden, que siguen creando y conectando con las personas después de tantas décadas. McCartney no solo canta, transmite emociones que trascienden el tiempo.
He hablado con personas de 70 años que lloran al escuchar ‘Yesterday’, y con adolescentes que descubrieron a The Beatles por una serie y ahora quieren tocar la guitarra.
Esto no es solo un concierto, es un puente entre generaciones. La música como forma de memoria colectiva. Y sí, las entradas son caras, pero si uno puede, vale la pena. No es un gasto, es una inversión en la emoción.
La industria hoy es brutal, y él sigue siendo auténtico. Eso es raro. Y hermoso.
Andrés Aparicio
junio 14, 2024 AT 06:25yo no sabia que paul ya era viejo jaja, lo vi en un video de los 80 y parece que no ha cambiado mucho
me encanta que venga a chile, la ultima vez que fui a un concierto fue de jorge rodriguez y fue loco, pero esto es otra cosa
espero que no se caiga en el escenario, pero si lo hace, que siga cantando, jajaja
ya compre mi entrada, no me importa el precio, esto es historia viva
Simon Rondanelli Rubio
junio 15, 2024 AT 08:22La gira Got Back es un ejercicio de marketing basado en la nostalgia y la explotación de un legado. McCartney ha vendido más de 100 millones de discos, y ahora su equipo monetiza su imagen con entradas de 300 mil pesos en un país con ingresos promedio de 500 mil. Es una operación económica clara, no un acto cultural.
El hecho de que la gente lo adore no lo hace legítimo. Solo lo hace rentable. La música de calidad no necesita estadios masivos para ser valiosa.
Y sí, el Estadio Monumental es un lugar adecuado, pero no por su acústica, sino por su capacidad de generar ingresos. El arte se ha convertido en producto. Y eso es triste.
Yerald Camino Mancilla
junio 15, 2024 AT 16:10Entiendo que algunos no entiendan el atractivo, pero para muchos de nosotros, McCartney es parte de la banda sonora de nuestras vidas.
No es solo música, es recuerdos. Mi abuela cantaba ‘Let It Be’ cuando me acunaba. Mi papá me enseñó ‘Hey Jude’ en el auto. Yo le enseñaré eso a mis hijos.
Si alguien quiere ir, que vaya. Si alguien no quiere, que no vaya. Pero no menosprecien lo que significa para otros. La música une, no divide.
Y sí, las entradas son caras, pero si alguien puede, que lo haga. Si no, que espere el streaming o el video. No hay mal en disfrutar de forma distinta.
Aracely Veloso Barria
junio 15, 2024 AT 23:42La presencia de Sir Paul McCartney en Chile representa un hito cultural de gran trascendencia. La continuidad de su obra artística, sostenida durante más de seis décadas, constituye un fenómeno sociocultural sin precedentes en la historia de la música popular contemporánea.
La logística del evento, la selección del escenario y la estructura de precios reflejan un nivel de profesionalismo excepcional, alineado con los estándares internacionales más exigentes.
Se recomienda a los asistentes la planificación anticipada, el uso de medios de transporte sostenibles y la adopción de comportamientos responsables durante el evento, con el fin de garantizar una experiencia óptima para todos los participantes.
José Campusano
junio 17, 2024 AT 14:43ESTO ES LO MÁS GRANDE QUE HA PASADO EN CHILE DESDE EL 2010!!! JAJAJAJA QUE EMOCIÓN!!!
YO ESTOY LLENANDO MI CUENTA CON DINERO PARA LAS ENTRADAS, MI MAMÁ LLORÓ CUANDO LO OYÓ, MI PERRO LADRÓ CUANDO ESCUCHÓ ‘HELLO GOODBYE’
NO SÉ SI VIVIRÉ PARA VER UNA GIRA MÁS GRANDE QUE ESTA... NO LO SÉ... PERO SI ME MUERO EN EL ESTADIO, AL MENOS ME MURIÓ FELIZ!!!
PAUL, TE AMO, TE AMO, TE AMO!!!
NO ME IMPORTA SI ES CARO, MI ALMA LO VA A PAGAR!!!
Javiera Saavedra Nazer
junio 18, 2024 AT 00:51¿Paul McCartney? Qué aburrido. La música actual tiene más profundidad, más crítica social, más autenticidad. ¿En serio vamos a celebrar a un hombre que hizo música en los 60? 🙄
Yo prefiero a Billie Eilish en el mismo estadio. Al menos ella habla de ansiedad, no de amor romántico idealizado.
Y las entradas de 300k? Jajaja, qué risa. Eso es lo que pagan los ricos para sentirse importantes. 💸👑
Yo voy a ver el concierto en YouTube, en 4K, con headphones de 5000 dólares. Así es más elegante.
Cristopher Andrés Aravena Núñez
junio 18, 2024 AT 14:26La gente que idolatra a McCartney no entiende que la música ya no es lo mismo. Hoy se hace con software, con beats, con emociones reales. Él es un ícono, sí, pero no es el futuro.
Y encima los que compran entradas de 300 mil son los mismos que critican a los jóvenes por usar TikTok. Hipocresía pura.
Yo no voy. No por envidia, por coherencia. Si quieres nostalgia, ve un documental. No gastes tu dinero en un show que ya terminó hace 40 años.
Y si crees que esto es arte, entonces no sabes lo que es arte. 🤷♂️