Unión Española y Deportes Iquique al filo del descenso: la última fecha define su futuro en la Liga de Primera 2025

Unión Española y Deportes Iquique al filo del descenso: la última fecha define su futuro en la Liga de Primera 2025

El viernes 21 de noviembre de 2025, a las 20:00 horas, el Campeonato Nacional de la Liga de Primera 2025 se convirtió en una sala de interrogatorios para dos clubes con décadas de historia. Unión Española y Deportes Iquique no solo jugaron por tres puntos: jugaron por no desaparecer de la máxima categoría. Con resultados que los dejaron en los puestos 15° y 16° respectivamente, ambos están a un solo paso de caer a la Primera B —sin playoff, sin segunda oportunidad— según las Bases ANFP 2025 (artículo 88). Y lo peor: la próxima jornada podría sellar su destino.

La noche que el fútbol chileno se detuvo

Tres partidos simultáneos. Tres escenarios. Una sola obsesión: evitar el descenso. En Quillota, Deportes Limache venció 1-0 a Unión Española con un gol de penal en el minuto 78. En Iquique, Deportes Iquique dio la sorpresa: 2-1 sobre Cobresal, con doblete de Álvaro Ramos, el mismo que anotó en el 47’ y en el 52’. En Santiago, Audax Italiano se impuso 2-0 a Everton, dejando a los blanquiazules en la zona de descenso. El árbitro Héctor Jona, en el norte, tuvo la mirada de 12 millones de chilenos sobre su silbato.

Los números hablan solos: Unión Española suma 21 puntos (6-3-17, -19 de diferencia), Deportes Iquique 18 puntos (4-6-17, -25). Ambos, sin margen. Sin respiración. Mientras, Deportes Limache, con 25 puntos tras su victoria, se aleja de la zona roja… pero no se salva aún. Su futuro depende de lo que hagan otros.

La trampa matemática que los acecha

Aquí está el detalle que duele: Unión Española no necesita perder para descender. Solo necesita que Deportes Limache gane o empate frente a Unión La Calera el 30 de noviembre. Si eso ocurre, los rojos quedarán matemáticamente relegados. Incluso si ellos ganan contra O’Higgins en Rancagua, no servirá de nada. La lógica es cruel: el rival directo se salva con un empate. Y ellos, con 17 derrotas en 28 partidos, no tienen el récord para resistir.

Y si eso no es suficiente, Deportes Iquique está en una situación aún más desesperada. Con 18 puntos, necesitan que Deportes Limache pierda contra Unión La Calera y que Cobresal pierda ante Everton en la misma jornada. Si alguno de esos dos escenarios no se da, los “Dragones Celestes” caen. Sin apelación. Sin recuento. Sin historia que salvar.

El calendario que puede matarlos

El calendario que puede matarlos

La fecha 29 del torneo, programada para el domingo 30 de noviembre de 2025 a las 18:00 horas, será la más tensa de la década en el fútbol chileno. Tres partidos simultáneos: Unión La Calera vs. Deportes Limache, Everton vs. Deportes Iquique, y Unión Española vs. O’Higgins. El Estadio Codelco El Teniente en Rancagua, el Estadio Municipal de Quillota y el Estadio Tierra de Campeones en Iquique se convertirán en tribunales de fútbol.

El periodista Gonzalo Miranda, de ADN Radio Chile, lo dijo con claridad: “La ANFP sabía lo que hacía al programar estos partidos juntos. No fue casualidad. Fue una decisión para que el drama se viva en vivo, sin posibilidad de escapar”. El fútbol chileno no quiere un descenso por promedios, ni por sorteo. Quiere que el que cae, caiga por mérito propio… o por error ajeno.

¿Qué pasa si se salvan?

Si Unión Española logra vencer a O’Higgins y Deportes Limache pierde contra Unión La Calera, los rojos se salvarán con 24 puntos, igualando a Deportes La Serena (27 puntos), pero con mejor diferencia de gol. Eso sería un milagro. Porque en 25 años, Unión Española nunca ha bajado a la Primera B. Su último descenso fue en 1999, y desde entonces ha sido sinónimo de tradición, de jugadores formados en su cantera, de hinchas que nunca dejaron de gritar.

Y si Deportes Iquique logra remontar… sería la hazaña más grande de su historia. Con solo cuatro victorias en 28 partidos, sin goleador estable, con una defensa que ha recibido 54 goles… no hay lógica en su supervivencia. Solo coraje. Solo fe. Solo un grupo de jugadores que, como dijo el capitán Cristián Pinto tras el partido contra Cobresal: “No nos rendimos. Si nos van a bajar, que lo hagan con un gol en nuestra portería”.

La última fecha: el 7 de diciembre, el fin de la incertidumbre

La última fecha: el 7 de diciembre, el fin de la incertidumbre

La fecha 30 —aún sin programar por la ANFP— se jugará el fin de semana del 7 de diciembre de 2025. Si Unión Española y Deportes Iquique siguen en zona de descenso, los últimos partidos serán una batalla por la vida. Los rivales podrían incluso jugar para evitar el descenso de sus oponentes… si eso beneficia a sus propios intereses. El fútbol, en su esencia, es así: impredecible, cruel, humano.

Lo que sí es seguro: el fútbol chileno nunca ha vivido una jornada de descenso tan clara, tan directa, tan sin piedad. No hay promedios. No hay playoffs. Solo puntos. Solo resultados. Solo un lugar en la élite… o el silencio de la Primera B.

Frequently Asked Questions

¿Por qué no hay playoff para evitar el descenso en la Liga de Primera 2025?

Según las Bases ANFP 2025 (artículo 88), se eliminó el sistema de promedios y playoffs para simplificar la lucha por la permanencia. Solo los dos últimos en la tabla anual descienden directamente. La idea fue evitar que equipos con poca actividad en la segunda mitad del torneo se salven por resultados antiguos. Es una decisión más justa, pero también más brutal para los equipos que se quedan atrás.

¿Qué pasa si Unión Española gana y Deportes Limache empata con Unión La Calera?

Si Unión Española gana y Deportes Limache empata con Unión La Calera, los hispanos quedarán con 24 puntos y Limache con 26. Como Limache tendría más puntos, Unión Española quedaría en 16° y descendería. El empate de Limache no salva a nadie: solo asegura que ellos no bajen. La regla es clara: si el rival directo supera tus puntos, tú bajas.

¿Cuál es el peor récord histórico que podría tener Unión Española si desciende?

Si desciende, Unión Española terminará la temporada con 17 derrotas, su peor récord en 30 años. Además, su diferencia de gol de -19 sería la peor desde 2007. Sería la primera vez en 25 años que no juega en la Primera División, rompiendo una tradición que data de 1946. El club, fundado en 1897, nunca había bajado en la era profesional. Esto sería un trauma institucional.

¿Por qué Deportes Iquique está en peor situación que Unión Española?

Porque tiene menos puntos (18 vs. 21) y una diferencia de gol mucho peor (-25 vs. -19). Además, su último rival directo, Everton, juega contra ellos en la fecha 29. Si Everton gana, Iquique queda eliminado matemáticamente. Y si Deportes Limache gana, Iquique no podrá alcanzarlo. Su camino a la salvación requiere tres resultados favorables simultáneos: algo casi imposible.

¿Qué impacto tendría el descenso de Unión Española en el fútbol chileno?

Sería un terremoto. Unión Española es el cuarto club con más títulos nacionales (16), tiene una de las hinchadas más grandes y una cantera histórica que ha formado a jugadores como Marcelo Salas y Iván Zamorano. Su descenso afectaría la programación televisiva, los patrocinios y el calendario de la Copa Chile. La ANFP teme una caída en la audiencia y un impacto económico en la Liga.

¿Quién es el único equipo que ya está salvado matemáticamente?

Ningún equipo está salvado matemáticamente aún. Aunque Universidad Católica y Colo-Colo lideran la tabla, el descenso se define por los últimos dos puestos. Hasta la última fecha, cualquier equipo entre el 11° y el 16° puede caer si los resultados se dan en su contra. El fútbol chileno está más abierto que nunca.

Relacionado Entradas