Sting: todo lo que necesitas saber del ícono de la música
¿Sabías que el cantante británico empezó como bajista de una banda de reggae antes de conquistar los escenarios internacionales? Sting, cuyo nombre real es Gordon Sumner, ha pasado de tocar en pubs de Londres a llenar estadios gigantescos. Si eres fan o simplemente te suena su voz, aquí tienes los datos más útiles y entretenidos sobre su carrera.
Los comienzos y los grandes éxitos
En 1977 se unió a The Police, una banda que mezclaba rock, reggae y punk. Con ellos sacó hits como "Roxanne", "Every Breath You Take" y "Message in a Bottle". Tras la disolución del grupo en 1984, lanzó su primer disco solista, Dream of the Blue Turtles, que incluyó "If You Love Somebody Set Them Free". Desde entonces ha publicado álbumes emblemáticos como Ten Summoner's Tales y Brand New Day. Cada disco muestra una faceta distinta: jazz, world music, folk o pop.
Los temas más escuchados hoy siguen siendo "Fields of Gold", "Shape of My Heart" y la versión de "Roxanne" en vivo. Si buscas playlists para poner de fondo en un viaje o una reunión, esas canciones son garantía de buen ambiente.
Qué hace a Sting único hoy
Aparte de su voz grave y sus letras poéticas, Sting se destaca por su curiosidad musical. Colabora con artistas de jazz como Herbie Hancock, toca el bajo en discos de world music y escribe para obras teatrales. En los últimos años ha llevado a cabo giras íntimas donde interpreta versiones acústicas de sus clásicos, algo que encanta a los seguidores que prefieren un sonido más cercano.
Si quieres seguirlo en redes, comparte su último single o revisa sus entrevistas donde habla sobre medio ambiente y derechos humanos. Sting siempre combina la música con mensajes sociales, por lo que sus conciertos suelen incluir campañas de concienciación.
Para los que quieren ir a sus shows, lo mejor es comprar entradas anticipadas y estar atento a las fechas anunciadas en su sitio oficial. Los tickets se agotan rápido, especialmente cuando la gira pasa por ciudades pequeñas.
En resumen, Sting no es solo un cantante de los 80; es un creador que sigue reinventándose. Conoce sus discos, escucha sus colaboraciones y mantente al día con sus proyectos sociales para entender por qué sigue siendo relevante después de tantas décadas.
Sting regresa a Chile: El ícono inglés actuará en el Movistar Arena en febrero de 2025
Sting, el renombrado músico inglés, volverá a Chile para un concierto en el Movistar Arena el 21 de febrero de 2025, como parte de su gira Sting 3.0. Esta será su novena visita en solitario al país. El evento promete un recorrido por los grandes éxitos de The Police y su carrera en solitario, acompañado de su banda de larga trayectoria.