Pico y Placa: todo lo que necesitas saber para no quedar atrapado

¿Te ha pasado que sales de casa y te encuentras con la señal de pico y placa justo cuando vas a subir al coche? No estás solo. En Chile, sobre todo en Santiago, estas restricciones aparecen cada vez más y pueden causar sorpresas si no sabes cómo funciona.

¿Cómo se decide qué placas están afectadas?

La regla básica es simple: según el último dígito de la placa, tu auto tiene prohibido circular en ciertos horarios y zonas. Por ejemplo, los números pares suelen quedar bloqueados en la mañana y los impares en la tarde. Pero eso varía cada año cuando el Ministerio del Transporte publica el calendario oficial.

En junio de 2025, la ciudad activó una medida de preemergencia ambiental que limitó aún más la circulación. El 4 de junio, solo los vehículos con placas terminadas en ciertos dígitos y con alta emisión quedaron fuera de las vías principales. No se dieron listas completas en la noticia, pero el objetivo fue reducir la contaminación mientras se esperan soluciones a largo plazo.

¿Qué haces si tu placa está dentro del pico y placa?

Primero, no te desesperes. Puedes usar apps como "Movilidad Chile" o consultar la página oficial del Ministerio para ver el calendario al día. Si ves que tu número está bloqueado, tienes dos opciones: usar transporte público o buscar un plan de carpooling con amigos.

Además, muchas empresas ofrecen tickets de bus o descuentos en bicicletas compartidas. Aprovechar esos beneficios no solo te ahorra una multa, sino que también ayuda a bajar la contaminación que motivó esas restricciones.

Si tu coche es viejo y emite mucho humo, considera programar una revisión mecánica. A veces, un filtro de partículas nuevo o una puesta a punto del motor pueden sacarte del listado de vehículos de alta emisión, lo que te permite circular incluso bajo medidas estrictas.

En Noticias IMC Arica y Parinacota seguimos de cerca cada anuncio sobre pico y placa. Publicamos los cambios de calendario, explicamos qué zonas están afectadas y damos tips para moverte sin problemas. Mantente al tanto leyendo nuestras notas y evita sorpresas en la carretera.

Recuerda que el objetivo de estas normas es proteger la salud de todos. Cada vez que decides dejar el auto y tomar el bus o caminar, contribuyes a un aire más limpio. Así que la próxima vez que veas la señal de pico y placa, piensa en una alternativa y haz tu parte.

Pico y Placa en Cartagena para este Viernes 13 de Septiembre: Restricciones y Consejos

Descubre las restricciones del sistema Pico y Placa en Cartagena para el viernes 13 de septiembre de 2024. La medida, vigente del 2 de julio al 27 de septiembre, impide la circulación de vehículos según el número final de sus matrículas en días específicos. Este viernes, las matrículas afectadas son las terminadas en números específicos, para reducir el tráfico y la congestión.