Guía rápida sobre música folk metal: origen, bandas y cómo escucharla

¿Te suena el término "folk metal" y no sabes bien de qué va? No te preocupes, aquí lo aclaramos sin rodeos. El folk metal combina la fuerza del heavy metal con melodías y ritmos tradicionales de distintas culturas. El resultado es un sonido épico que lleva a los oyentes desde guitarras rugientes hasta violines o gaitas.

¿De dónde nació el folk metal?

Todo empezó en los años 90, cuando grupos europeos como Finntroll (Suecia) y Eluveitie (Suiza) empezaron a mezclar riffs agresivos con cantos folclóricos y instrumentos acústicos. La idea era rendir homenaje a la música ancestral mientras mantenían la energía del metal. Desde entonces, el estilo se expandió por todo el mundo, adaptándose a los sonidos locales de cada país.

Bandas clave que deberías conocer

Si quieres adentrarte en el folk metal, empieza con algunos nombres esenciales:

  • Korpiklaani (Finlandia): canciones festivas con acordeón y percusión típica del norte.
  • Ashtribe (Argentina): mezcla de metales pesados con folklore latinoamericano, ideal para fans chilenos que buscan algo cercano.
  • Alestorm (Escocia): combina pirate lore y metal, usando gaitas y cuernos en sus temas.
  • Mago de Oz (España): pioneros del folk metal en español, con violines que acompañan a los gritos de la voz principal.
  • In Extremo (Alemania): incorpora instrumentos medievales como el laúd y el crótalo.

En Chile también hay proyectos emergentes que fusionan ritmos mapuches, andinos o cumbieros con metal. Busca en plataformas locales para descubrir grupos indie que están experimentando con la fórmula.

¿Quieres saber cómo disfrutar al máximo? Primero, elige una playlist que mezcle canciones clásicas y nuevas; Spotify y YouTube tienen listas curadas bajo "folk metal". Después, pon audífonos o altavoces potentes para sentir la fuerza de los riffs y la delicadeza de los instrumentos acústicos. Si te animas, prueba tocar alguna canción sencilla en guitarra: muchos temas usan acordes básicos que puedes aprender rápido.

Otro consejo práctico es asistir a festivales de metal en Chile, como el "Metal Fest" en Arica o el "Rock al Parque" en Santiago. Allí suelen presentarse bandas locales de folk metal y puedes vivir la experiencia en vivo, con los instrumentos tradicionales resonando entre la multitud.

¿Te preguntas si el folk metal es solo para fans de lo pesado? En realidad, su mezcla de historia y mito atrae a gente interesada en la cultura popular. Cada canción suele contar una leyenda, un mito o una anécdota del folclore, lo que le da un valor narrativo único.

En resumen, la música folk metal es una puerta abierta entre el pasado y el presente. Conoce sus raíces, escucha a las bandas más influyentes y explora la escena local para encontrar tu sonido favorito. No necesitas ser experto; basta con abrir los oídos y dejar que la combinación de metal y folklore te sorprenda.

¿Listo para sumergirte? Busca "folk metal" en tu app de música, crea una lista de reproducción y prepárate para viajar entre metales rugientes y melodías ancestrales. ¡Que el ritmo te acompañe!

Fallece Fernando Ponce de León, exflautista de Mägo de Oz, a los 59 años

Fernando Ponce de León, exmiembro de la banda de folk metal Mägo de Oz, ha fallecido a los 59 años. La noticia fue confirmada por el vocalista del grupo, José Andrëa, en Instagram. El flautista fue destacado en discos emblemáticos de la banda como *La leyenda de La Mancha* y *Gaia*. La banda pidió a sus seguidores un minuto de aplausos en su honor.