Medalla Conmemorativa: todo lo que necesitas saber
Si alguna vez viste una medalla brillante en un desfile o en la vitrina de un coleccionista y te preguntaste de qué sirve, estás en el lugar correcto. Las medallas conmemorativas son piezas creadas para recordar hechos importantes, aniversarios o logros específicos. No son premios deportivos habituales, sino objetos que capturan un momento histórico y lo hacen tangible.
Historia rápida y tipos más comunes
Desde la época de los imperios hasta hoy, las medallas han servido para marcar victorias, coronaciones o descubrimientos. En Chile, la tradición empezó con medallas militares en el siglo XIX y se amplió a eventos culturales y deportivos. Hoy puedes encontrarlas de tres formas principales:
- Medallas deportivas: lanzadas en maratones, torneos de fútbol o competencias locales para los participantes.
- Medallas cívicas y culturales: entregadas en festivales, aniversarios de ciudades o conmemoraciones de personajes históricos.
- Medallas institucionales: emitidas por universidades, municipios o entidades gubernamentales como reconocimiento a servicios destacados.
Cada tipo tiene su diseño propio, materiales que varían entre latón, cobre o incluso plata y un mensaje grabado que resume el evento. Eso le da a la medalla una carga emocional que muchos coleccionistas valoran más que su precio.
Cómo conseguir tu propia medalla conmemorativa
Hay varias rutas sencillas para tener una en tus manos:
- Participa en eventos locales: si te inscribes a una carrera o asistes a un festival, suelen repartir medallas a todos los asistentes.
- Compra en tiendas especializadas: en Arica y Parinacota hay boutiques que venden series limitadas de medallas históricas.
- Solicita a instituciones: municipalidades o universidades a veces entregan medallas a exalumnos, veteranos o ciudadanos destacados. Solo tienes que escribir una solicitud y explicar tu interés.
Cuando busques comprar en línea, revisa siempre la reputación del vendedor y si la pieza está certificada. Las falsificaciones circulan mucho en el mercado de coleccionismo.
Una vez que tengas tu medalla, cuídala como a un tesoro: evita la humedad, guárdala en una caja suave y, si quieres exhibirla, usa un marco con vidrio anti‑UV. Así prolongarás su brillo y valor sentimental.
En resumen, las medallas conmemorativas son recuerdos físicos de momentos que marcaron a nuestra sociedad. Ya sea que quieras una por orgullo personal o para iniciar una colección, sigue estos pasos y disfruta del sentido histórico que cada pieza lleva consigo.
Cómo y Dónde Obtener la Medalla Conmemorativa de Nicolás Massú y Fernando González de Casa de Moneda
La Casa de Moneda lanza una medalla conmemorativa en honor a los tenistas chilenos Nicolás Massú y Fernando González. La medalla celebra sus logros en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y está disponible en diferentes versiones. Los interesados pueden adquirirla tanto en línea como en tiendas físicas, con un porcentaje de las ventas destinado a programas de desarrollo del tenis en Chile.