Eliminatorias Mundial 2026: Guía práctica para no perderte nada
Si estás cansado de buscar información dispersa sobre los partidos de clasificación, aquí tienes todo lo esencial en un solo lugar. Las Eliminatorias Mundial 2026 ya están en marcha y la Selección chilena tiene mucho que demostrar. Te explicamos cómo funciona el proceso, qué fechas marcar en tu calendario y cuáles son los rivales más duros.
Formato de la fase de CONMEBOL
En Sudamérica se juega una sola tabla con las diez naciones afiliadas a CONMEBOL. Cada equipo disputa 18 partidos (ida y vuelta) entre junio de 2025 y noviembre de 2026. Los cuatro primeros clasificarán directamente al Mundial, mientras que el quinto tendrá un repechaje intercontinental.
Este sistema premia la constancia: no basta con ganar contra los rivales más débiles; hay que sumar puntos también contra potencias como Brasil o Argentina. Por eso cada jornada es decisiva y cualquier sorpresita puede cambiar la tabla.
Calendario clave para Chile
La Roja abre su campaña el 7 de junio de 2025 frente a Bolivia en Santiago. Después, sigue contra Perú, Colombia y Uruguay en los siguientes meses. Las fechas más críticas son los partidos contra Brasil (abril 2026) y Argentina (julio 2026), que pueden decidir si Chile entra al repechaje o queda fuera.
Apunta estos encuentros en tu agenda: 7/06/25 vs Bolivia, 12/09/25 vs Perú, 23/04/26 vs Brasil y 15/07/26 vs Argentina. Si te pierdes alguno, la transmisión suele estar en TVN y en plataformas streaming locales.
Además de los partidos, sigue las convocatorias oficiales. Cada convocatoria incluye jugadores que están en buena forma en sus clubes europeos o en la liga local, lo cual indica el nivel competitivo al que se enfrenta la selección.
Consejos para seguir la acción
- Redes sociales: sigue los perfiles oficiales de la ANFP y de los jugadores. Publican entrenamientos, entrevistas y datos de último minuto.
- Aplicaciones deportivas: apps como LiveScore o SofaScore te envían alertas en tiempo real cuando el balón está en juego.
- Foros locales: grupos de Facebook y Telegram de fans chilenos son buenos para comentar jugadas, compartir memes y organizar encuentros para ver los partidos juntos.
No olvides que las Eliminatorias no solo son fútbol; también son una oportunidad para medir el progreso del equipo y la calidad de los jugadores jóvenes. Cada gol, cada tarjeta y cada lesión pueden influir en la estrategia del técnico hasta el último minuto.
Qué esperar después de la fase clasificatoria
Si Chile asegura un puesto directo, empezará a planificar el viaje al próximo Mundial que se celebrará en tres países: Canadá, México y Estados Unidos. En caso de quedar en el quinto lugar, habrá una ronda extra contra el equipo de CONCACAF que termine en la posición correspondiente.
Ambas opciones implican más partidos internacionales, mayor exposición para los futbolistas y, por supuesto, más emoción para la afición. Mantente al tanto de las noticias; cada cambio de entrenador o lesión importante se publica rápidamente en la prensa local.
En resumen, las Eliminatorias Mundial 2026 son una maratón que combina táctica, resistencia y pasión. Marca tus fechas, usa las apps para no perderte ningún minuto y únete a la conversación con otros seguidores. La Roja necesita tu apoyo, ¡así que ponte al día y vibra con cada jugada!
Perú vs Uruguay: Análisis Completo y Pronósticos del Crucial Encuentro en Eliminatorias al Mundial 2026
Este 11 de octubre de 2024, Perú enfrenta una prueba decisiva ante Uruguay en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. En el Estadio Nacional de Lima, los peruanos buscarán sumar su primera victoria, mientras que los uruguayos, sólidos en defensa en los últimos encuentros, llegan como terceros en la tabla. Se prevé un duelo reñido, con un pronóstico que apunta a un posible empate.