Elecciones municipales 2025 en Arica y Parinacota: Qué necesitas saber
Si vives en Arica o Parinacota, este año tendrás la oportunidad de decidir quién dirigirá tu municipio. Las elecciones municipales son el momento clave para que la comunidad elija a sus alcaldes y concejales, y afectan directamente servicios como salud, educación y seguridad. Aquí te dejo lo esencial para que no te pierdas nada.
Calendario y pasos para votar
Las urnas se abrirán el 15 de octubre de 2025. La inscripción en el padrón electoral ya está completa, pero revisa tu zona de votación; la información está disponible en la página del Servicio Electoral (SERVEL). Llegar al centro de votación con tu cédula vigente es obligatorio. No se aceptan documentos falsos ni fotos.
El proceso es sencillo: firmas el listado, marcas una X junto a tu nombre y entregas la boleta al presidente de mesa. Después, introduce la papeleta en la urna. Cada paso está vigilado por observadores para asegurar que todo sea transparente.
Si tienes alguna discapacidad o movilidad reducida, solicita ayuda con antelación. El SERVEL ofrece asistencia gratuita y lugares accesibles. No olvides llevar tu cédula y, si puedes, una copia del comprobante de inscripción electoral; así evitas contratiempos.
Candidatos y propuestas clave
En Arica, los principales contendientes son el actual alcalde José Martínez (Renovación Nacional), la candidata independiente María López (centrada en turismo sostenible) y el representante de la Unión Demócrata Liberal, Carlos Rivas, que propone mejoras en infraestructura vial.
En Parinacota, la disputa está entre Ana González (Partido Socialista), quien apuesta por proyectos de agua potable, y Luis Pérez (Chile Vamos), que quiere impulsar la creación de zonas industriales para generar empleo. Cada candidato ha publicado su programa en redes sociales y en la página oficial del municipio.
Para elegir bien, revisa las propuestas concretas: ¿Cuál es el plan de inversión? ¿Hay cronogramas claros? ¿Se menciona cómo se financiará cada proyecto? Los candidatos que ofrecen datos específicos suelen ser más transparentes.
No te quedes solo con los discursos; busca entrevistas en radio local, foros comunitarios y debates transmitidos por TVN. Allí podrás observar cómo responden a preguntas difíciles y si cumplen sus promesas anteriores.
Recuerda que tu voto no solo elige al alcalde, también define la composición del concejo municipal. Estos consejeros aprueban presupuestos y supervisan la ejecución de obras; su papel es tan importante como el del jefe municipal.
Finalmente, lleva contigo un plan para el día de la votación: verifica la hora de apertura (08 horas), confirma tu lugar de voto y, si vas a ir con familia o amigos, coordinen para evitar filas largas. Un voto informado es la mejor herramienta que tienes para mejorar tu comunidad.
¡Participa! Cada sufragio cuenta y el futuro de Arica y Parinacota depende de la suma de decisiones ciudadanas como la tuya.
Cómo Excusarse de Ser Vocal de Mesa en las Elecciones Municipales: Guía Completa
Con las elecciones municipales y regionales a la vuelta de la esquina, el Servel ha publicado las razones válidas para excusarse de ser vocal de mesa. La fecha límite es el 9 de octubre. Las excusas incluyen estar fuera del país, tener más de 70 años, estar a más de 300 km del lugar de votación, enfermedad certificada, y otros casos específicos. Las multas aplican para quienes no justifiquen su ausencia.