América Latina: lo último que necesitas saber

¿Te pica la curiosidad por qué está pasando en nuestra zona? Aquí tienes un resumen rápido de los temas que están dando de qué hablar en América Latina. Desde escándalos de famosos hasta partidos decisivos, te traemos datos claros y sin rodeos.

Lo más leído en la región

Entre los titulares que más han movido a la gente está el caso de Karol Lucero y Francisca Virgilio. La boda se convirtió en noticia cuando surgió un rumor de infidelidad y posible embarazo, provocando debate en redes y medios.

En el mundo del deporte, los fans de fútbol siguen pegados a la pantalla: Jorge Almirón dejó Colo Colo bajo presión y ahora busca volver a brillar en la Primera B. Por otro lado, la selección sub‑17 femenina de Chile logró clasificar al hexagonal del Sudamericano pese a perder ante Argentina.

Los amantes de la música no se quedan atrás. Creamfields Chile celebra sus 20 años con shows multisensoriales y una apuesta fuerte por la inclusión, convirtiéndose en un punto de encuentro cultural importante para el continente.

¿Qué viene en América Latina?

El futuro se pinta activo. En junio de 2025, Santiago enfrentará restricciones vehiculares por preemergencia ambiental; una medida que busca mejorar la calidad del aire y que afectará a los autos más contaminantes.

En el ámbito educativo, SENCE Arica abre más de 50 cursos online gratuitos para reforzar habilidades laborales digitales. La iniciativa permite a jóvenes y adultos capacitarse sin horarios ni cupos limitados, lo que podría impulsar la empleabilidad en la zona norte del país.

La política también tiene sus movidas: la Corte Suprema retiró la inmunidad parlamentaria de Catalina Pérez, abriendo paso a una acusación por presunto fraude de fondos públicos. Este caso muestra cómo se están fortaleciendo los mecanismos de control en Chile.

En el terreno internacional, River Plate abrirá su campaña en el Mundial de Clubes 2025 contra Urawa Red Diamonds, mientras que la polémica alrededor de Madonna y una foto IA con el Papa Francisco sigue generando conversación sobre los límites éticos de la inteligencia artificial.

Todo esto y mucho más lo encuentras aquí, en nuestro espacio dedicado a América Latina. Mantente conectado, porque cada día surgen historias que pueden cambiar la forma en que vemos nuestra región.

Ley Kelsen: Innovación Legal en América Latina

La Ley Kelsen marca un hito en América Latina al abordar de manera integral la violencia de género y el acoso. Este marco legal, propuesto por líderes progresistas, enfatiza la educación y la concienciación como claves para un cambio cultural hacia el respeto y la igualdad, y podría servir de modelo para otros países de la región.