Julia Wendell reitera sus afirmaciones de ser Madeleine McCann desafiando resultados previos

Julia Wendell reitera sus afirmaciones de ser Madeleine McCann desafiando resultados previos
Internacional - febrero 18 2025 por Javier Espinoza

Julia Wendell, una joven polaca de 23 años, vuelve a estar en el foco de la atención pública tras reafirmar su controvertida afirmación de ser Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en 2007 durante unas vacaciones familiares en Portugal. Es un caso que, incluso después de más de una década, sigue despertando el interés y las especulaciones de la opinión pública.

Wendell saltó al ojo público por primera vez en febrero de 2023 al mostrar, a través de las redes sociales y bajo el nombre de usuario @IAmMadeleineMcCann, fotografías y supuestas similitudes físicas con Madeleine. Destacaba la estructura facial, ciertos defectos oculares y características dentales como evidencia de su afirmación. Todo esto a pesar de que, unos meses más tarde, las pruebas de ADN realizadas en abril de 2023 confirmaron su ascendencia polaca sin encontrar rastro de ascendencia británica o alemana.

Nuevas pruebas controvertidas

Recientemente, Julia ha sorprendido al anunciar nuevos resultados de ADN que supuestamente enlazan su perfil genético con Gerry McCann, el padre de Madeleine. Menciona un 69.23% de coincidencia de ADN basado en muestras de la escena del crimen compuestas por cabello y saliva, analizadas por lo que describe como un 'experto mundial' cuya identidad y credenciales no han sido reveladas. Además, Wendell afirma que su ADN muestra marcadores compatibles con ascendencia irlandesa y británica, lo cual contradice el análisis previo que confirmaba su herencia totalmente polaca.

Estas nuevas alegaciones han sido rechazadas tanto por la familia McCann como por las autoridades polacas. Mientras tanto, Kate y Gerry McCann han declinado someterse a nuevas pruebas de ADN, mientras que los padres de Wendell en Polonia niegan categóricamente sus reclamos de adopción, presentando fotografías y certificados de nacimiento que respaldan su historia familiar.

Persistencia mediática

A pesar del rechazo y la oposición oficial, Wendell ha continuado esforzándose por mantener la atención sobre su caso. En 2023, apareció en el popular programa de televisión *Dr. Phil*, utilizando la plataforma para expresar su deseo de que tanto la familia McCann como su familia en Polonia se sometieran a pruebas de ADN para resolver sus reclamaciones. Aunque posteriormente se disculpó por algunas de sus afirmaciones iniciales, Julia sigue insistiendo en que las autoridades completan la investigación genética, incluso ofreciéndose a cubrir los costos asociados a dichas pruebas.

La situación de Julia Wendell destaca la continua fascinación con el caso de Madeleine McCann, un misterio no resuelto que sigue generando titulares. A pesar de que las autoridades han desestimado sus últimos 'evidencias', la tenacidad de Wendell y la cobertura mediática constante mantienen el tema en el ojo público, evocando preguntas sobre identidad y verdad en el vertiginoso mundo de las redes sociales.

Relacionado Entradas

Dejar Una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada