US Open 2025 – Todo lo que necesitas saber
El US Open ya está a la vuelta de la esquina y los fanáticos chilenos no quieren perder detalle. Desde quiénes llegan como favoritos hasta dónde comprar entradas, aquí tienes la guía práctica para disfrutar del Grand Slam sin complicaciones.
Calendario y partidos clave
El torneo arranca el 26 de agosto en Flushing Meadows y se extiende hasta el 8 de septiembre. Los cuartos de final suelen programarse en la madrugada chilena, así que prepara tu café para seguir a los jugadores que están en forma. Entre los partidos que no puedes perder están los duelos de cabeza de primera ronda: Novak Djokovic contra el joven chileno Alejandro Tabilo y la revancha entre Iga Świątek y Naomi Osaka.
Si te interesa el dobles, presta atención al emparejamiento de los estadounidenses Ryan Sutton y John Isner; su estilo sirve de buen espectáculo para la audiencia local. Los horarios oficiales se publican en usopen.org, pero recuerda que pueden cambiar por lluvia o retrasos.
Cómo seguir el US Open desde Chile
En TV, los partidos están disponibles a través de ESPN y TNT Sports; ambos canales ofrecen transmisión en alta definición por cable y satélite. Si prefieres streaming, la plataforma oficial del torneo permite ver todos los encuentros en vivo con una suscripción mensual, y algunos servicios locales como VTR Play incluyen el feed dentro de sus paquetes.
Para los que no quieren pagar, hay radios deportivas chilenas que hacen crónicas minuto a minuto. Además, las redes sociales son una mina de información: sigue la cuenta oficial del US Open en Twitter y Instagram para highlights instantáneos y entrevistas exclusivas.
Los fanáticos también pueden seguir el marcador en tiempo real usando apps como LiveScore o la propia app del ATP/WTA. Estas aplicaciones envían notificaciones cuando tu jugador favorito gana un punto crucial, así no te pierdes nada mientras trabajas o estudias.
Si planeas asistir al estadio, compra tus entradas con anticipación a través de Ticketmaster; los precios varían según la ubicación y el día del torneo. Los asientos en la zona “Grandstand” ofrecen buena vista sin romper tu bolsillo, y el acceso al parque temático del US Open es un plus para pasar el día entero.
Recuerda llevar ropa cómoda y protector solar; aunque sea agosto en Nueva York, el sol puede ser fuerte. También hay puestos de comida con opciones veganas y locales, así que prueba el famoso hot dog americano mientras animas a los jugadores.
En cuanto a la cobertura chilena, varios portales como Noticias IMC Arica y Parinacota publican resúmenes diarios y análisis de cada jornada. Busca artículos con palabras clave “US Open” para encontrar entrevistas exclusivas con tenistas chilenos que participen del torneo.
Por último, si te gusta debatir, únete a los foros deportivos en línea donde la comunidad comparte predicciones y opiniones. Pregunta por las mejores estrategias de apuestas responsables o simplemente disfruta del ambiente competitivo que solo un Grand Slam puede ofrecer.
Daniil Medvedev avanza con paso firme a los octavos de final del US Open
Daniil Medvedev aseguró su lugar en los octavos de final del US Open 2024 con una victoria destacada el 1 de septiembre. Su rendimiento ha sido consistente, destacándose en cada partido y avanzando sin sorpresas. El tenista ruso sigue demostrando por qué es uno de los favoritos del torneo.
Tomás Etcheverry cae en el Abierto de EE.UU. tras un emocionante partido contra Alexander Zverev
Tomás Etcheverry, tenista argentino, fue eliminado del Abierto de EE.UU. tras un emocionante partido contra Alexander Zverev. Este encuentro marcó el fin de la competencia para los argentinos en el torneo, ya que Etcheverry era el último en pie. El Abierto de EE.UU. se lleva a cabo en el complejo Flushing Meadows de Nueva York.