Tenis chileno: noticias, resultados y curiosidades

Si te gusta el tenis y quieres estar al día con lo que pasa en la cancha chilena, estás en el sitio correcto. Aquí te contamos los partidos más frescos, las entrevistas de los jugadores y algunos datos que quizás no conocías.

Resultados recientes de nuestros tenistas

Esta semana la atención se centró en Paula Badosa, quien alcanzó las semifinales del Abierto de Australia 2025. Aunque Badosa es española, su paso por el torneo ha inspirado a muchos jóvenes chilenos que sueñan con llegar a un Grand Slam.

En la escena local, Cristian Garín y Nicolás Jarry volvieron a demostrar por qué son referentes del tenis chileno. Garín ganó su último duelo en Montevideo contra un rival sudamericano y sumó puntos importantes para el ranking ATP. Por su parte, Jarry se llevó la victoria en un torneo Challenger de Santiago, superando al número ocho del mundo en una tiebreak épica.

Otro nombre que está dando de qué hablar es el de Mirra Andreeva, aunque no es chilena, su hazaña de ganar un WTA 1000 a los 18 años motiva a nuestras promesas. En Chile, la federación ha anunciado una nueva beca para jóvenes talentos que quieran entrenar en Europa y seguir el ejemplo de estas estrellas.

Cómo seguir el tenis chileno en vivo

Para no perderte ningún partido, lo más fácil es suscribirte a los canales locales que transmiten eventos del ATP y WTA. En la televisión abierta aparecen los torneos de Grand Slam, mientras que plataformas como DAZN o ESPN+ cubren los encuentros de la Copa Davis y los Challenger.

Si prefieres seguir todo por internet, la página oficial de la Federación Chilena de Tenis ofrece un calendario actualizado con fechas, horarios y enlaces a streaming. Además, las redes sociales de nuestros jugadores son una fuente rápida para enterarte de entrenamientos, entrevistas y resultados al instante.

No olvides que muchos clubes en Arica y Parinacota organizan torneos amateurs los fines de semana; participar o asistir es una buena forma de vivir el ambiente del tenis chileno de cerca. Pregunta por el “Torneo Abierto de Iquique” o la “Copa Parinacota”, eventos que siempre tienen buen nivel y mucho entusiasmo.

En resumen, el tenis chileno sigue creciendo gracias a los logros internacionales de sus figuras y al apoyo constante de la federación y los clubes locales. Mantente conectado, aprovecha los recursos digitales y, si te animas, prueba una raqueta en tu club más cercano. Así podrás vivir la emoción del tenis como un verdadero fanático.

Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry debutan en Roland Garros: el gran desafío de los tenistas chilenos

Este domingo, los tenistas chilenos Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry hicieron su debut en Roland Garros, iniciando sus partidos de primera ronda en el prestigioso torneo. Cooperativa.cl ofrece resultados en vivo y actualizaciones del progreso de los chilenos en el certamen, proporcionando una plataforma para que los aficionados sigan a sus representantes nacionales.