Cortes eléctricos: todo lo que necesitas saber

Los cortes eléctricos aparecen cuando menos los esperas: una tarde tranquila y, de pronto, se va la luz. No es magia, son decisiones planificadas o emergencias técnicas. Aquí te explico por qué pasan y qué puedes hacer para que el apagón no arruine tu día.

¿Por qué se hacen los cortes?

En Chile, la empresa eléctrica principal –Enel– programa interrupciones para mantener la red en buen estado. Cuando hay trabajos de mantenimiento, sustitución de transformadores o mejora de líneas, cortar la energía es la forma más segura y rápida.

Otro motivo son los cortes por emergencia: sobrecarga de la red, fallas climáticas o problemas inesperados que pueden dañar equipos. En esos casos, la prioridad es evitar un apagón total que afecte a miles de usuarios.

Consejos para afrontar un corte

1. Planifica con anticipación. Si sabes que habrá una interrupción programada (Enel suele avisar por radio o SMS), carga tus dispositivos y guarda alimentos perecibles en la nevera.

2. Tener linternas a mano. Evita usar velas si hay niños pequeños; las luces LED recargables son una opción segura y duradera.

3. Mantén el refrigerador cerrado. Cada 30 minutos que lo abras, la temperatura sube y los alimentos pueden echarse a perder.

4. Desconecta electrodomésticos sensibles. Equipos como televisores o computadoras pueden dañarse al volver la corriente de forma brusca.

5. Organiza actividades sin electricidad. Juega con cartas, lee un libro o sal a caminar; así el tiempo pasa sin que notes tanto la falta de luz.

En caso de un corte inesperado, verifica si tus vecinos también están sin energía. Si solo tu casa está afectada, revisa los disyuntores antes de llamar al servicio técnico.

Si el apagón dura más de unas horas, considera usar una batería externa para cargar tu móvil y mantener la comunicación. También puedes guardar agua en botellas; a veces la falta de luz afecta también el suministro de agua.

Recuerda que los cortes programados suelen anunciarse con varios días de antelación. Mantente atento a las noticias locales o a la página web de Enel para no llevarte sorpresas.

En resumen, los cortes eléctricos son una realidad en nuestro día a día, pero con un poco de organización puedes minimizar su impacto y seguir con tus planes sin dramas.

Lluvias Torrenciales en Santiago Provocan Suspensión de Clases, Cortes de Luz y Caos en el Tráfico

Una fuerte tormenta azotó Santiago de Chile, ocasionando inundaciones, suspensión de clases y cortes de energía. Comunas como Buin, La Florida y Puente Alto se vieron gravemente afectadas. Varias vías quedaron intransitables y el transporte público sufrió alteraciones. Autoridades llaman a la precaución y sugieren rutas alternativas.