Bitcoins: guía rápida para entender y empezar a usar la criptomoneda
Si alguna vez te has cruzado con la palabra "Bitcoin" y no sabes por dónde comenzar, estás en el lugar correcto. Aquí explico de forma sencilla qué es, cómo comprarlo y qué hacer para mantenerlo seguro.
¿Qué es Bitcoin?
Bitcoin es una moneda digital creada en 2009 que funciona sin bancos ni gobiernos. Cada transacción se registra en una cadena de bloques (blockchain) pública, lo que la hace transparente e irreversible. No necesitas una cuenta bancaria para usarla; solo una cartera electrónica.
Cómo comprar y proteger tus Bitcoins
Para adquirir Bitcoin, abre una cuenta en un exchange confiable como Binance o Coinbase, verifica tu identidad y conecta una forma de pago (tarjeta o transferencia). Compra la cantidad que quieras y transfiérela a tu cartera propia; así evitas que el exchange tenga control total.
Existen dos tipos principales de carteras: calientes (online) y frías (offline). Las carteras calientes son prácticas para usar día a día, pero están más expuestas a hackeos. Las frías, como hardware wallets o papel, guardan la clave privada fuera de internet y son ideales para ahorros.
Una regla simple: nunca compartas tu frase de recuperación (seed phrase). Si alguien la tiene, puede mover tus fondos sin que lo notes. Anótala en papel y guárdala en un lugar seguro, lejos de la vista de terceros.
¿Cuánto deberías invertir? No hay una respuesta única, pero la regla general es no arriesgar más de lo que estás dispuesto a perder. Bitcoin es volátil; su precio puede subir o bajar rápidamente. Considera destinar solo un pequeño porcentaje de tu portafolio si eres nuevo.
Otro consejo útil: diversifica. Además de Bitcoin, existen otras criptomonedas (Ethereum, Cardano) que pueden complementar tu inversión. Pero mantén la mayoría en activos que comprendas bien antes de explorar nuevas opciones.
Si planeas usar Bitcoin para pagos cotidianos, busca comercios que lo acepten o usa tarjetas vinculadas a tu cartera digital. Algunas apps permiten convertir automáticamente tus Bitcoins a moneda local al momento del pago.
Recuerda estar al tanto de la normativa en Chile. La Superintendencia de Bancos y Seguros ha emitido guías sobre tributación de criptoactivos; declarar ganancias es obligatorio para evitar sanciones.
En resumen, Bitcoin es una herramienta financiera que te da más control sobre tu dinero, siempre que tomes precauciones básicas: elige un exchange fiable, usa una cartera segura y nunca reveles tus claves. Con estos pasos puedes comenzar a invertir sin miedo y aprovechar la revolución digital.
Cristóbal Romero niega estafas con Bitcoins y criptomonedas, se declara víctima
El influencer chileno Cristóbal Romero ha negado las acusaciones de estafar a personas a través de inversiones en bitcoins y criptomonedas. A través de sus redes sociales, Romero respondió a las acusaciones declarando 'yo también fui afectado'. Afirma haber sido víctima de las estafas, que involucran una suma de 200 millones de pesos y afectan a 40 personas.